Provisiones, regalos, cohechos y préstamos: la Informaçion Original de 1588 y la defensa de la autoridad virreinal en el Perú del siglo XVI
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.41.2021.113-140Palabras clave:
Virreinato, Perú, Política, Corrupción, Siglo XVIResumen
Los estudios en torno a la autoridad de los virreyes en América, sus conflictos a nivel local, las acusaciones de mal gobierno y los mecanismos para controlar su desempeño han dado nuevas luces sobre la naturaleza del orden político virreinal, los alcances y límites del poder monárquico y la dinámica de constante negociación puesta. Este artículo analiza la Informaçión Original llevada a cabo en 1588 por el conde del Villar, virrey del Perú, que más allá de una auto fiscalización, fue una estrategia para recomponer su autoridad e imagen como actor político legítimo en el escenario peruano.
Descargas
Citas
ANDÚJAR CASTILLO, Francisco, FEROS, Antonio y PONCE LEIVA, Pilar, “Corrupción y mecanismos de control en la Monarquía Hispánica: una revisión crítica”, en Tiempos Modernos, 8, 35 (2017), pp. 284-311.
BAKEWELL, Peter, “La maduración del gobierno del Perú en la década de 1560”, en Historia Mexicana, XXXIX (1989), pp.41-69.
BROMLEY, Juan (dir.), Libros de Cabildos de Lima, Lima, Torres Aguirre, 1942, 18 vols.
CAÑEQUE, Alejandro, The King’s Living Image. The Culture and Politics of Viceregal Power in Colonial Mexico, New York, Routledge, 2004.
CAÑEQUE, Alejandro, “Los virreinatos de América en los siglos XVI y XVII: un gobierno de parientes y amigos”, en Suárez, Margarita (ed.), Parientes, criados y allegados: los vínculos personales en el mundo virreinal peruano, Lima, PUCP – IRA, 2017, pp. 23-36.
CARDIM, Pedro, HERZOG, Tamar, RUIZ IBÁÑEZ, José Javier y SABATINI, Gaetano (eds.), Polycentric Monarchies. How did Early Modern Spain and Portugal Achieve and Maintain a Global Hegemony?, East Sussex, Sussex Academic Press, 2012.
CIARAMITARO, Fernando “Virrey, gobierno virreinal y absolutismo: el caso de la Nueva España y del reino de Sicilia”, en Studia Historica. Historia Moderna, 30 (2008), pp. 235-271.
COSTA VIGO, L. Miguel, “¿Prácticas corruptas o relaciones de patronazgo? Orden patrimonial y la naturaleza del sistema político en el Perú colonial durante el gobierno del virrey conde del Villar (1585-1590)”, en Rosenmüller, Christoph y Ruderer, Stephan (eds.), “Dádivas, dones y dineros”. Aportes a una nueva historia de la corrupción en América Latina desde el imperio español a la modernidad, Frankfurt – Madrid, Vervuert – Iberoamericana, 2016, pp. 27-59.
COSTA VIGO, Luis M., “Por no yr tan solo. Redes clientelares y dinámicas de poder en el virreinato del Perú: el caso del gobierno del virrey conde del Villar, 1585-1590”, en Suárez, Margarita (ed.), Parientes, criados y allegados: los vínculos personales en el mundo virreinal peruano, Lima, PUCP – IRA, 2017, pp. 37-67.
ELLIOTT, John H., “A Europe of Composite Monarchies”, en Past & Present, 137 (1992), pp. 48-71.
KOENIGSBERGER, Helmut, “Monarchies and Parliaments in Early Modern Europe. Dominium regale or Dominium Politicum et Regale”, en Theory and Society, 5, 1 (1978), pp. 191-217.
HERZOG, Tamar, Ritos de control, prácticas de negociación: Pesquisas, visitas y residencias y las relaciones entre Quito y Madrid (1650-1750), Madrid, Fundación Hernando de Larramendi, 2000.
LATASA, Pilar, Administración virreinal en el Perú: gobierno del Marqués de Montesclaros (1607-1615), Madrid, Centro de Estudios Ramón Areces, 1997.
LEVILLIER, Roberto, Gobernantes del Perú: cartas y papeles del siglo XVI, Madrid, Rivadeneyra, 8 vols., 1921-1926.
MANN, Michael, “The Autonomous Power of the State: Its Origins, Mechanisms and Results”, en Hall, John (ed.), States in History, Oxford, Basil Blackwell, 1986, pp. 109-136.
MERLUZZI, Manfredi, Gobernando los Andes: Francisco de Toledo virrey del Perú (1569-1581), Lima, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014.
MIROW, M. C., Latin American Law. A History of Private Law and Institutions in Spanish America, Austin, University of Texas Press, 2004.
MEDINA, José Toribio, Historia del Tribunal de la Inquisición de Lima (1569-1820), Santiago de Chile, Fondo Histórico y Bibliográfico J.T. Medina, 2 vols. 1956 [1887].
SMIETNIANSKY, Silvina, “El juicio de residencia como ritual político en la colonia (Gobernación de Tucumán, siglo XVIII)”, en Memoria Americana, 15 (2007), pp. 71-101.
PONCE LEIVA, Pilar, “Mecanismos de control de la corrupción en la monarquía hispánica y su discutida eficacia”, en ANDÚJAR CASTILLO, Francisco y PONCE LEIVA, Pilar (coords.), Debates sobre la corrupción en el mundo ibérico, siglos XVI–XVII, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2018.
VARÓN GABAI, Rafael, La ilusión del poder. Apogeo y decadencia de los Pizarro en la conquista del Perú, Lima, Instituto de Estudios Peruanos – Instituto Francés de Estudios Andinos, 1996.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.