La opinión cuasi–pública en los periódicos estadounidenses sobre Chile, Perú y Bolivia durante la fase final de las conferencias de Washington (1922)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/ihemc.41.2021.901-932

Palabras clave:

Chile, Perú, Bolivia, Estados Unidos, prensa

Resumen

Se examinan las conferencias de Washington, donde Chile y Perú intentaron resolver el conflicto de Tacna y Arica, centrándose en la cobertura dada por la prensa estadounidense en su fase final. El objetivo es analizar la construcción de imágenes sobre los actores estatales del proceso: Chile, Perú, Bolivia y Estados Unidos. La hipótesis sugiere que dicha fabricación se fundamentó en la apreciación mediática de que Chile y Perú tuvieron dificultades para coordinar un arreglo, favoreciendo la emergencia de un arbitraje estadounidense. La metodología escogida fue mixta, centrándose en los aspectos cuantitativos y cualitativos de las fuentes hemerográficas. Las conclusiones señalan que éstas permiten enriquecer el relato histórico de las conferencias, destacando la dimensión representativa de los diplomáticos como personificaciones de sus Estados, y detectando la función divulgadora del ethos de los países estudiados por parte del actante prensa.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

09-12-2021

Número

Sección

MISCELÁNEA