Nuevas formas de participación laboral femenina. Las trabajadoras cualificadas en Jaén (1935)
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.41.2021.1011-1050Palabras clave:
Mercado laboral, mujer, enseñanza, sanidad, oficinistaResumen
El objetivo es analizar en el primer tercio del siglo XX a través del mercado laboral de la ciudad de Jaén como el desarrollo del sector servicios fue el principal motor económico para la incorporación y presencia de mujeres en escuelas, hospitales y oficinas. El importante crecimiento de profesionales de la enseñanza como maestras y profesoras; de la sanidad como enfermeras y matronas principalmente; y su paulatina incorporación en el trabajo de oficina como empleadas, telegrafistas, telefonistas, mecanógrafas, escribientes, etc. fue sintomático de un cambio de gran trascendencia debido a la incorporación esencialmente de mujeres de clase media al trabajo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.
