Venalidad y representación. Concesión de voto en Cortes a Palencia en el siglo XVII

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/ihemc.0.2021.153-208

Palabras clave:

Cortes de Castilla, Monarquía Hispánica, siglo XVII, venalidad, representación

Resumen

Este artículo estudia el proceso que concluyó a comienzos del reinado de Carlos II con la compra por Palencia del privilegio de voto en Cortes. Más allá sin embargo de las referencias particulares a una ciudad concreta, su interés radica en que permite situarnos en un doble escenario: el de la venalidad practicada por la Corona para hacer frente a sus necesidades financieras, que en el siglo XVII alcanzó incluso al derecho de representación en las Cortes castellanas, convertido en mercancía vendible, y el de la fase final de esta institución, acontecimiento cuya interpretación continúa siendo objeto de un interesante debate historiográfico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

20-07-2021