La política matrimonial Habsburgo-Borbón tras la Reversión de Alianzas: Los enlaces matrimoniales de la infanta María Luisa de Borbón con Pedro Leopoldo de Habsburgo y de la princesa María Luisa de Parma con el príncipe de Asturias, don Carlos de Borbón
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.42.2022.577-614Palabras clave:
Revolución Diplomática, matrimonio, dinastía, Infanta María Luisa, María Luisa de ParmaResumen
A partir de 1760 y con motivo del contexto político de la reversión de alianzas empezaron a concertarse una serie de enlaces entre miembros de las casas de Borbón y Habsburgo. El presente artículo tiene por objetivo analizar dos uniones matrimoniales, la de la infanta María Luisa de Borbón con el archiduque Pedro Leopoldo de Habsburgo y la de la princesa María Luisa de Parma con el príncipe de Asturias, don Carlos. El primer enlace conectaba con el cambio político del momento. Sin embargo, el segundo, fuertemente relacionado con el primero, entre dos miembros de la Casa de Borbón, fue la única excepción a las uniones entre ambos linajes.
Descargas
Citas
AMIGUET, P., (ed.), Lettres de Louis XV a l´enfant Ferdinand de Parme, París, Grasset, 1938.
AUTRAND, François, BÉLY, Lucien, CONTAMINE, Philippe, LENTZ, Thierry (eds.), Histoire de la diplomatie française. I: Du Moyen Age à l’Empire, París: Perrin, 2007.
BAUDRILLART, Alfred, Philippe V et la cour de France, 1700-1715, París, Libraire de-Didot et Cie, 1890, t.4.
BEALES, Derek, Joseph II, in the shadow of Maria Theresa, 1741-1780, Cambridge, Cambridge University Press, 2008, vol. 1.
DE BEAURIEZ, Louis, (ed.), Une Fille de France et sa correspondance inédite, París, Perrin, 1887.
BÉDARIDA, H, A l´apogée de la puissance Bourbonienne, Parme dans la politique française au XVIIIe siècle, París, Libraire Félix Alcan, 1930.
BELMONTE HERNÁNDEZ, Sergio, Del olor de los mástiles al olor de la fiesta, la egregia llegada de María Luisa de Parma a España, (Trabajo fin de Máster inédito), Universidad Complutense de Madrid, 2020.
BOTTINEAU, Yves, Les Bourbons d´Espagne 1700-1808, París, Fayard, 1993.
DEL CANTILLO, Alejandro, Tratados, convenios y declaraciones de paz y comercio que han hecho con las potencias estranjeras los monarcas españoles de la casa de Borbón desde el año 1700 hasta el día, Madrid, Imprenta de Alegría y Charlain, 1842.
CANTÙ, Cesare, “Isabella di Parma e la corte di Vienna”, en Archivio Storico Italiano, serie terza, 50 (1868), pp. 89-120.
CARIDI, Giuseppe, Carlos III un gran rey reformador en Nápoles y España, Madrid, La Esfera de los Libros, 2015.
COXE, William, España bajo el reinado de la Casa de Borbón, Enrique Giménez López (ed.), Alicante, Servicio de publicaciones de la Universidad de Alicante, 2011.
FERNÁN NÚÑEZ, Conde, Vida de Carlos III, Morel Fatio, Alfred y Paz y Melia, Antonio (eds.), Madrid, Librería de los Bibliófilos, Fernando Fé, 1898.
GARCÍA SÁNCHEZ, Laura, “Fiesta y ceremonial en las cortes de Génova y Madrid, llegada y celebración del matrimonio de la nueva princesa de Asturias María Luisa de Parma”, en Boletín de Arte, 20 (1999), pp. 167-180.
HOURS, Bernard, Louis XV, un portrait, Toulouse, Éditions Privat, 2009
KARRO, Françoise, “Un ambassadeur francais au service de L´Espagne éclairée: les fetes du marquis d´Ossun (Madrid, 1764-1765)”, en Ibero-Amerikanisches Archiv, 2 (1989), pp. 175-191.
KLEINMANN, Hans-Otto, Berichte der diplomatischen vertreter des Wiener hofes aus spanien in der regierungszeit Karls III (1759-1788). Despachos de los representantes diplomáticos de la Corte de Viena acreditados en Madrid durante el reinado de Carlos III (1759-1788), Madrid, CSIC, 1971, Band. II, vol. II.
--, Berichte der diplomatischen vertreter des Wiener hofes aus spanien in der regierungszeit Karls III (1759-1788). Despachos de los representantes diplomáticos de la Corte de Viena acreditados en Madrid durante el reinado de Carlos III (1759-1788), Madrid, CSIC, 1972, Band. III, vol. III.
LÓPEZ CORDÓN, María Victoria, “La construcción de una reina en la Edad Moderna, entre el paradigma y los modelos”, en LÓPEZ CORDÓN, María Victoria y FRANCO RUBIO, Gloria (coords.), La reina Isabel y las reinas de España: realidad, modelos e imagen historiográfica, Madrid, Fundación Española de Historia Moderna, 2005, pp. 309-338.
--, “Reinas Madres, Reinas Hijas: Educación, Política y Correspondencia en las cortes dieciochescas” en Historia y Política, 31 (2014), pp. 49-80.
MARTÍNEZ CUESTA, Juan, El infante don Gabriel de Borbón y Sajonia, mecenas ilustrados en la España de Carlos III, Valencia, Pretextos, 2003.
MAS GALVAÑ, Cayetano, “Los sentimientos en una relación regio fraternal, las cartas entre Carlos III y Felipe de Parma (1759-1765)”, en IGLESIAS RODRÍGUEZ, Juan José, PÉREZ GARCÍA, Rafael M, FERNÁNDEZ CHAVES, Manuel Francisco (coords.), Comercio y cultura en la Edad Moderna: Actas de la XIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2015, pp. 2215-2229.
MC GOWAN, Margaret, M, Dinastic Marriages, 1612-1615, a celebration of the Habsburg-Bourbon unions, Londres, Routledge, 2016.
MICHAUD, Claude, “Les relations franco-autrichiennes dans la seconde moitié du XVIII siècle ou les faux-semblants du renversement des alliances”, en Revue Historique, 683 (2017), pp. 567-588.
MURIEL, Andrés, Historia de Carlos IV, Carlos Seco Serrano (ed.), Madrid, Biblioteca de Autores Españoles, Atlas, 1959.
Orden, y disposicion del magnifico aparato con que estaba adornada la Carrera ... el dia en que S. A. hizo su transito por Murcia, (que lo fué el 14 de Agosto de este año de 65) ..., Archivo Municipal de Murcia [AMM] 5-G-210, s.f.
OZANAM, Didier, “Un Project de mariage entre l´infante María Antonia, soeur de Ferdinand VI et le dauphin, fils de Louis XV”, en Estudios de Historia Moderna, I (1951), pp. 129-177.
--, “Dinastía, diplomacia y política exterior”, en Fernández Albaladejo, Pablo (ed.), Los Borbones: dinastía y memoria de nación en la España del siglo XVIII, Madrid, Marcial Pons, Casa de Velázquez, 2000, pp. 17-46.
PALACIO ATARD, Vicente, “Política italiana de Carlos III, la cuestión del placentino”, en Hispania, 16 (1944), pp. 438-464.
PÉREZ SAMPER, Maria de los Ángeles, “Las relaciones entre las dos monarquías borbónicas de España y Francia a través de las bodas reales. Alianzas y conflictos”, en: Martínez Millán, Jose, Sánchez Belén, Juan Antonio y Rivero Rodríguez, Manuel (coords.), Del enfrentamiento a la Amistad, influencias entre las monarquías de España y Francia en los siglos XVII y XVIII, Madrid, Polifemo, 2019, pp. 227-253.
PÉREZ DE GUZMÁN Y GALLO, Juan, “Los encantos de la novia”, en La España Moderna, 303 (marzo de 1914), pp. 42-52.
PETITFILS, Jean Christian, Louis XV, París, Perrin, 2014.
SAGE, Henri, “Les ambitions de Louise-Élisabeth de France, duchesse de Parme, ses intrigues a la cour de Versailles”, en Revue de Sciences Politiques, 18 (1903), pp. 686-701.
SEBAG MONTEFIORE, Simón, Los Romanov 1613-1917, Barcelona, Crítica, 2016.
SCOTT, Hamish, “Choiseul et le troisième pacte de famille”, en Bély, Lucien (dir.), La présence des Bourbons en Europe XVIe-XXIe, siècle, París, Presses Universitaires de France, 2000, pp. 207-220.
--, Dom Philippe de Bourbon et Louise-Élisabeth de France, París, Libraire Cerf, 1904.
STRYIENSKY, Casimir, Le gendre de Louis XV, don Philippe, infant d´Espagne et duc de Parme, París, Calmann-Lévy, 1904.
--, Mesdames de France, filles de Louis XV, París, Émile-Paul Éditeur, 1911.
TÉLLEZ ALARCIA, Diego, Ricardo Wall. Aut Caesar, aut nullus, Madrid, Ministerio de Defensa, 2008.
VERGA, Marcello, “I Borbone e la "libertas" fiorentina. Don Carlos e la successione medicea”, en León Sanz, María Virginia (ed.), Europa y la Monarquía de Felipe V, Madrid, Sílex, 2019, pp. 65-80.
VILLAURRUTIA, Marques, La reina María Luisa, esposa de Carlos IV, Madrid, Francisco Beltrán, Librería española y extranjera, 1927.
VON ARNETH, Alfred Ritter, (ed), Maria Theresia und Joseph II: ihre Correspondenz, sammt Briefen Joseph's an seinen Bruder Leopold, Viena, Druck und Verlag Von Carl Gerold´s Sohn, 1867.
--, Geschichte Maria Theresia´s, Viena, Wilhelm Braumuller, 1876.
WADDINGTON, R, “Le Reversement des Alliances en 1756”, en Revue Historique, 58 (1895), pp. 241-275.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.