Rodolfo Martín Villa y los azules de UCD: un “Movimiento” hacia el centro

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/ihemc.44.2024.777-806

Palabras clave:

Transición española, Unión de Centro Democrático, Movimiento Nacional, azules, Rodolfo Martín Villa

Resumen

Entre las diferentes corrientes que existieron en Unión de Centro Democrático (UCD), quizás la menos estudiada sea la denominada familia azul. Formada por reformistas procedentes del Movimiento, bajo el liderazgo de Rodolfo Martín Villa lograron tener una especial importancia. Frente al carácter ideológico del resto de familias, los azules tuvieron unos perfiles doctrinales menos precisos, pues su auténtico valor residió en las redes de lealtad heredadas del entramado burocrático del régimen franquista. El propósito de este artículo ha sido analizar los orígenes, ideas y estrategias de la familia azul para así comprender su significado en la historia de UCD.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ABELLA, Carlos, Adolfo Suárez, Barcelona, Ediciones folio, 2005.

ALCOBA, Antonio, Auge y ocaso de: El Frente de Juventudes, Madrid, Editorial San Martín, 2002.

ALONSO-CASTRILLO, Silva, La apuesta del centro. Historia de la UCD, Madrid, Alianza, 1996.

AREILZA, José María (de), A lo largo del siglo, Barcelona, Planeta, 1992.

ATTARD, Emilio, Vida y muerte de UCD, Barcelona, Planeta, 1983.

BORRÀS, Rafael, Los que no hicimos la guerra, Madrid, Nauta, 1971.

—, Los interinos. Algunos ministros de la Corona, Barcelona, Edhasa, 2014.

BURNS, Tom, Conversaciones sobre la derecha, Barcelona, Plaza y Janés, 1997.

CALVO-SOTELO, Leopoldo, Memoria viva de la transición, Barcelona, Plaza y Janés, 1990.

CARR, Raymond y FUSI, Juan Pablo, España, de la dictadura a la democracia, Barcelona, Planeta, 1979.

CHAMORRO, Eduardo, Viaje al centro de UCD, Planeta, Barcelona, 1981.

DELGADO, Santiago, “El complejo mapa de los partidos social-demócratas en la España de la transición (1975-1979)”, en Revista de estudios políticos, 135 (2007), pp. 181-210.

FIGUERO, Javier, UCD: la empresa que creó Adolfo Suárez, Barcelona, Grijalbo, 1981.

FUENTES, Juan Francisco, Adolfo Suárez, biografía política, Barcelona, Planeta, 2014.

GIMÉNEZ, Miguel Ángel, “Los reformistas del franquismo en las Cortes: el Grupo Parlamentario Independiente”, en Revista de estudios políticos, 179 (2017), pp. 199-230.

GONZÁLEZ, Pedro Carlos, Historia de las derechas españolas: de la ilustración a nuestros días, Madrid, Biblioteca Nueva, 2000.

GOTI, Esteban, Hijos de 1812. Liberales para una España en transición, Madrid, Universidad Pontificia de Comillas, 2021.

GUNTHER, Richard, “El hundimiento de UCD”, en LINZ, Juan José y MONTERO, José Ramón (eds.), Crisis y cambio: electores y partidos en la España de los años 80, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1986, pp. 433-492.

HOPKIN, Jonathan, El partido de la transición. Ascenso y caída de la UCD, Madrid, Acento, 1999.

—, “Entre el gobierno y la oposición: los empresarios políticos y la formación de la Unión de Centro Democrático”, en QUIROSA-CHEYROUZE, Rafael (coord.), Historia de la Transición en España: los inicios del proceso democratizador, Madrid, Biblioteca Nueva, 2007, pp. 269-283.

HUNEEUS, Carlos, La Unión de Centro Democrático y la transición a la democracia en España, Madrid, CSIC, 1985.

JÁUREGUI, Fernando y SORIANO, Manuel, La otra historia de UCD, Madrid, Emiliano Escolar Editores, 1980.

MAGALDI, Adrián, “Unión de Centro Democrático y la fallida refundación de un partido para la Transición: del hundimiento electoral a la disolución”, en GONZÁLEZ-FERNÁNDEZ, Ángeles et al., El ámbito de lo posible. Crisis y reconstrucciones en el último medio siglo (1970-2020), Madrid, Sílex, 2023, pp. 817-835.

MARTÍN VILLA, Rodolfo, Al servicio del Estado, Barcelona, Planeta, 1985.

MELIÀ Josep, Así cayó Adolfo Suárez, Barcelona, Planeta, 1981.

NAVARRO, Eduardo, La sombra de Suárez, Barcelona, Plaza y Janés, 2014.

ORTEGA, Juan Antonio, Las transiciones de UCD, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2020.

ORTÍ BORDÁS, José Miguel, La Transición desde dentro, Barcelona, Planeta, 2009.

ORTIZ, Manuel, “Un partido político para la reforma: la UCD de Adolfo Suárez (1976-1982)”, en QUIROSA-CHEYROUZE, Rafael (coord.), Los partidos en la Transición, Madrid, Biblioteca Nueva, 2013, pp. 185-200.

PALOMARES, Cristina, Sobrevivir después de Franco. Evolución y triunfo del reformismo, 1964-1977, Madrid, Alianza, 2006.

POWELL, Charles, “El reformismo centrista y la transición: retos y respuestas”, en Historia y Política, 18, 2007, pp. 49-82.

RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, José Luis, “El reformismo azul en el tardofranquismo: las Conversaciones sobre el futuro político de España, la Carta de los 39 y el Grupo Parlamentario Independiente”, en TUSELL, Javier et al., Historia de la Transición y consolidación democrática en España, Madrid, UNED, 1996, pp. 253-267.

RUIZ CARNICER, Miguel Ángel, El Sindicato Español Universitario (SEU), 1939-1965, Madrid, Siglo XXI, 1996.

SÁNCHEZ DE LEÓN, Enrique, Los reformistas del franquismo en la transición política, Badajoz, Tecnigraf, 2008.

SÁNCHEZ-PRIETO, Juan María, “La concepción del Centro y la indefinición de UCD”, en TUSELL, Javier et al., Historia de la Transición y consolidación democrática en España, Madrid, UNED, 1996, pp. 279-297.

URIGÜEN, Natalia, “UCD y la ideología demócrata cristiana ¿Estrategia calculada?”, en Historia del Presente, 30 (2017), pp. 69-82.

Descargas

Publicado

11/12/2024

Cómo citar

Magaldi Fernández, A. (2024). Rodolfo Martín Villa y los azules de UCD: un “Movimiento” hacia el centro. Investigaciones Históricas. Época Moderna Y Contemporánea, (44), 777–806. https://doi.org/10.24197/ihemc.44.2024.777-806

Número

Sección

MISCELÁNEA