La investigación como punto de encuentro (El papel del Instituto Universitario de Historia Simancas de la Universidad de Valladolid)
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.O.2024.25-40Palabras clave:
Conmemoraciones históricas, equipos de investigación, V Centenario de Isabel la Católica, VIII Centenario del Estudio General de Palencia, Sinergias entre investigadoresResumen
Las conmemoraciones históricas traen a la memoria colectiva aspectos que se quieren resaltar desde el presente. Para los historiadores pueden ser acicate para repensar lo conmemorado y profundizar en el tema desde nuevos planteamientos y perspectivas. Centrándose en la investigación y la transferencia del conocimiento, este trabajo se ocupa de dos conmemoraciones en las que participó el Instituto Universitario de Historia Simancas de la Universidad de Valladolid. Pone el acento en la formación de equipos y en la colaboración y compañerismo generado entre los participantes. Se reseñan las actividades realizadas y el papel de quienes lideraron los procesos.
Descargas
Referencias
CARRASCO MARTÍNEZ, Adolfo, “El pasado elocuente. Memoria, historia y conmemoraciones”, en Las conmemoraciones en la Historia, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2002, pp. 77-115.
CLARAMUNT RODRÍGUEZ, Salvador, “Mito y realidad de las conmemoraciones medievales”, en Las conmemoraciones en la Historia, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2002, pp. 7-23.
CLARAMUNT RRODRÍGUEZ, Salvador, “En torno al mito de las conmemoraciones históricas: el caso de las Indias Occidentales”, en Claramunt Rodríguez, Salvador, Societat, cultura i mon mediterrani a l’Edat Mitjana. Recull d’articles, Barcelona, Universitat de Barcelona, 2014, pp. 143-154.
DE LA ROSA CUBO, Cristina et alii (coords.), Trabajo, creación y mentalidades de las mujeres a través de la Historia. Una visión interdisciplinar, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2011.
DE LA ROSA CUBO, Cristina et alii (coords.), Femina. Mujeres en la Historia, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2015.
FONSECA, Luis Adao da, “A dupla dimensao das comemoraçoes na época contemporánea”, en Las conmemoraciones en la Historia, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2002, pp. 25-61.
GARCÍA COLMENARES, Pablo, “El trabajo como un espacio de desigualdad para las mujeres en la España contemporánea”, en De la Rosa Cubo, Cristina et alii (coords.), Femina. Mujeres en la Historia, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2015, pp. 227-248.
Las conmemoraciones en la Historia, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2002.
MAZA ZORRILLA, Elena, RIBOT, Luis, DEL VAL VALDIVIESO, Isabel, VALDEÓN BARUQUE, Julio (coords.), Isabel la Católica reina de dos mundos (1451-1504), Valladolid, Instituto Universitario de Historia Simancas, 2005.
MAZA ZORRILLA, Elena, Miradas desde la Historia. Isabel la Católica en la España Contemporánea, Valladolid, Ámbito e Instituto Universitario de Historia Simancas, 2005.
MOLAS RIBALTA, Pere, “Treinta años de conmemoraciones en Historia Moderna”, en Las conmemoraciones en la Historia, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2002, pp. 63-76.
MORENO LUZÓN, Javier, Centenariomanía. Conmemoraciones hispánicas y nacionalismo español, Madrid, Marcial Pons, 2021.
MORALES MOYA, Antonio, “1989: Cómo se conmemoró el bicentenario de la Revolución francesa”, en Las conmemoraciones en la Historia, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2002, pp. 117-136.
NAVARRO ESPINACH, Germán, HERNANDO SEBASTIÁN, Pedro Luis (comisarios), (Catálogo de la exposición) El papa Luna. Saber, diplomacia y poder en la Europa medieval, Zaragoza, Gobierno de Aragón - Departamento de Educación, Cultura y Deporte, 2023.
NAVARRO ESPINACH, Germán, “Benedicto XIII, el papa Luna (1394-1423). Nuevas perspectivas 600 años después de su muerte”, en Specula. Revista de Humanidades y espiritualidad, 7 (2023) (en prensa).
OVEJERO BERNAL, Anastasio (coord.), El campus de Palencia. Impacto socioeconómico y proyección social del campus de Palencia, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2023.
RIBOT GARCÍA, Luis, VALDEÓN BARUQUE, Julio, MAZA ZORRILLA, Elena (coords.), Isabel la Católica y su época, Valladolid, Universidad de Valladolid e Instituto Universitario de Historia Simancas, 2007, 2 vols.
SAAVEDRA VÁZQUEZ, Mª del Carmen, “Historia de acontecimientos e historiografía conmemorativa: dos ejemplos y algunas reflexiones”, en REY CASTELAO, Ofelia, SUÁREZ GOLÁN, Fernando (dirs.), Los vestidos de Clio. Métodos y tendencias recientes de la historiografía modernista española (1973-2013), Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 2015, pp. 455-485.
SÁNCHEZ GONZÁLEZ, Ramón, “Las Comunidades de Castilla: V centenario (1521-2021)”, Vínculos de Historia, 12 (2023), pp. 459-474.
TORREMOCHA HERNÁNDEZ, Margarita (coord.), El Estudio General de Palencia. Historia de los ocho siglos de la Universidad Española, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2012.
VALDEÓN BARUQUE, Julio (ed.), Isabel la Católica y la política, Valladolid, Ámbito e Instituto Universitario e Historia Simancas, 2001.
VALDEÓN BARUQUE, Julio (ed.), Sociedad y economía en tiempos de Isabel la Católica, Valladolid, Ámbito e Instituto Universitario de Historia Simancas, 2002.
VALDEÓN BARUQUE, Julio (ed.), Arte y cultura en la época de Isabel la Católica, Valladolid, Ámbito e Instituto Universitario de Historia Simancas, 2003.
VALDEÓN BARUQUE, Julio (ed.), Visión del reinado de Isabel la Católica, Valladolid, Ámbito e Instituto Universitario de Historia Simancas, 2004.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.
