Santa Anna en Texas: de su formación con Arredondo a la sublevación de los colonos anglosajones (1811-1836)

Autores/as

  • Jesús María Porro Gutiérrez , Universidad de Valladolid. España

DOI:

https://doi.org/10.24197/ihemc.O.2024.239-254

Palabras clave:

Arredondo, Santa Anna, Texas, Guerra, colonos

Resumen

Planteamos el tema de la evolución militar de Santa Anna, desde su etapa de formación como cadete y joven oficial a las órdenes de Arredondo, hasta su actuación como General Jefe y Presidente de la República en la Guerra de Texas; para ello exponemos la situación de las Provincias Internas de Oriente en la última década de gobierno español y durante la primera del México independiente, con los problemas ocasionados por los colonos anglosajones asentados en Texas, que provocaron el conflicto.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ALESSIO ROBLES, Vito, Coahuila y Texas desde la consumación de Independencia hasta el tratado de paz de Guadalupe Hidalgo, México, Talleres La Nación, 1946.

CHARTRAND, René, Santa Anna’s Mexican Army 1821-1848, Oxford, Osprey Publishing, 2004.

DE ANDRÉS MARTÍN, Juan Ramón, “La defensa realista del noreste de la Nueva España entre 1818 y 1820 ante las amenazas angloamericanas e insurgentes”, en Aportes, Revista de Historia Contemporánea, Madrid, 31-91 (2016), pp. 5-26.

DEPALO, William, The Mexican National Army, 1822-1852, College Station, Texas University Press, 1997.

FEHRENBACH, Teodore Reed, The Lone Star. A History of Texas and the Texans, San Antonio, Da Capo Press, 2000.

FOWLER, Will, Military Political Identity and Reformism in Independent Mexico. An analysis of the Memorias de Guerra (1821-1855), London, Institute of Latin American Studies, 1996.

FOWLER, Will, Santa Anna ¿héroe o traidor? La biografía que rompe el mito, México, Crítica, 2018.

GONZÁLEZ PEDRERO, Enrique, País de un solo hombre: el México de Santa Anna. Vol. I. La ronda de los contrarios. México, FCE, 2013.

GONZÁLEZ PEDRERO, Enrique, País de un solo hombre: el México de Santa Anna. Volumen II. La sociedad del fuego cruzado 1829-1836. México, FCE, 2015.

HAYNES, Sam, Unsettled Land: The Struggle for Texas, From Revolution to Republic, New York, Basic Books, 2022.

JÁUREGUI, Luis, “Las tareas y tribulaciones de Joaquín de Arredondo en las Provincias Internas de Oriente, 1811-1815”, en IBARRA, Ana Carolina (coord.), La Independencia en el Septentrión de la Nueva España: Provincias Internas e intendencias norteñas, México, UNAM, 2010; pp. 271-302.

NAVARRO GARCÍA, Luis, Las Provincias Internas en el siglo XIX, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1965.

SÁNCHEZ MORENO, Francisco Javier, “Los indios bárbaros en la frontera noreste de Nueva España entre 1810 y 1821”, en Temas Americanistas, Sevilla, 26 (2011), pp. 20-47.

SOTO, Miguel, “Texas y la federación mexicana”, en VÁZQUEZ, Josefina y SERRANO, Juan Antonio (coords.): Práctica y fracaso del primer federalismo mexicano (1824-1835). México, El Colegio de México, 2012, pp. 575-594.

VALADÉS, José C., México, Santa Anna y la guerra de Texas, México, Editorial Diana, 1979.

VÁZQUEZ, Josefina Zoraida, Don Antonio López de Santa Anna. Mito y enigma, México, Condumex, 1987.

VÁZQUEZ, Josefina Zoraida, “Colonización y pérdida de Texas”, en SCHUMACHER, Mª Esther (comp.), Mitos en las relaciones México-Estados Unidos, México, FCE, 1994; pp. 49-79.

VELÁZQUEZ CHÁVEZ, Mª del Carmen, Establecimiento y pérdida del Septentrión de Nueva España, México, El Colegio de México, 1974.

WEBER, David J., La frontera norte de México, 1821-1846: el sudoeste norteamericano en su época mexicana, Madrid, Mapfre, 1992.

Descargas

Publicado

21-03-2024