Al rescate de los refugiados: la labor humanitaria de Fridtjof Nansen y el Alto Comisionado en la Sociedad de Naciones

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/ihemc.44.2024.663-686

Palabras clave:

Alto Comisionado, Nansen, Filantropía, Refugiados

Resumen

El Alto Comisionado para los Refugiados fue una institución conformada por la Sociedad de Naciones y que tuvo como dirigente al noruego Fridtjof Nansen. Su labor fue la ayuda a refugiados tras la Gran Guerra, centrándose en dos grandes colectivos: los rusos (quienes se habían visto afectados por una hambruna ocasionada como consecuencia de la guerra civil) y los armenios (que habían sufrido numerosas persecuciones y masacres en el Imperio Otomano). Las actividades humanitarias llevadas a cabo por Nansen le permitieron ganar el Premio Nobel de la Paz, e incluso, una vez fallecido en 1930, se creó la Oficina Internacional Nansen, la cual quería proseguir con sus actividades filantrópica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ANTARAMIÁN, Carlos, “Esbozo histórico del genocidio armenio”, Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 61/218 (2016), pp. 337-364.

BASSET, John Spencer, The league of Nation. A chapter in world politics, Longmans, Green and Co., 1928.

CARR, Edward H., La Revolución Rusa. De Lenin a Stalin (1917-1929). Madrid, Alianza Editorial, 1984.

CHAVES NOGALES, Manuel, Lo que ha quedado del imperio de los zares, Sevilla, Renacimiento, 2017

CHITJIAN, Hampartzoum Mardiros, Al filo de la muerte. Las Memorias de Hampartzoum Mardiros Chitjian. Ciudad de México, Aip-Pen-Kim ediciones, 2014.

GARRIDO CABALLERO, Magdalena, “La «diáspora rusa»: ayuda humanitaria internacional, política migratoria y situación de los emigrados rusos en Francia y España durante el periodo de entreguerras”, Pasado y Memoria, 28 (2024), pp. 9-32.

NANSEN, Fridtjof, Farthest North: Being the Record of a Voyage of Exploration of the Ship Fram, 1893–96, and of a Fifteen Months' Sleigh Journey, Cambridge, Cambridge University Press, 1897.

NANSEN, Fridtjof, “Rescuing Millions of War Victims from Disease and Starvation”, Current History, 30/4 (1929), pp. 567-576.

NEILA HERNÁNDEZ, José Luis, La Sociedad de Naciones, Madrid, Arco Libros S.L., 1997.

PERROTE GÓMEZ, Andrea, “El legado de Fridtjof Nansen. El pasaporte Nansen como una solución a la política migratoria de la Unión Europea”, Revista de Estudios Europeos, 80 (2022), pp. 98-140.

REYNOLDS, Ernest Edwin, Nansen. The life-story of the Artic explorer and humanitarian, Londres, Penguin Books, 1949.

SCHOR, Ralph, “Les écrivains russes blancs en France. Un entredeux identitaire (1919-1939)”, Revue européenne des migrations internationales, 33/1 (2017), pp. 11-26.

THYVOLD, Hans Olav, Fridtjof Nansen: Explorer, scientist and diplomat, Oslo, Font Forlag, 2011.

VV.AA., La URSS de Lenin a Stalin. Guerra civil, economía y arte, Madrid, Historia 16, 1997.

WERTH, Nicolas, “Un Estado contra su pueblo. Violencias, Terrores y represiones en la Unión Soviética”, en VV.AA. El Libro negro del comunismo. Crímenes, terror y represión, Madrid, Editorial Planeta, 1998, pp. 52-406.

Descargas

Publicado

11/12/2024

Cómo citar

Miguel Vidales, D. G. (2024). Al rescate de los refugiados: la labor humanitaria de Fridtjof Nansen y el Alto Comisionado en la Sociedad de Naciones. Investigaciones Históricas. Época Moderna Y Contemporánea, (44), 663–686. https://doi.org/10.24197/ihemc.44.2024.663-686

Número

Sección

MISCELÁNEA