Los ritos radiofónicos de Radio Nacional de España durante el primer franquismo: 18 de julio, 1 de octubre y 1 de abril
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.38.2018.429-450Palabras clave:
Franco, franquismo, Radio Nacional de España, Historia de la Comunicación, Historia de la radiodifusión españolaResumen
El objeto de este trabajo es analizar el tratamiento informativo que Radio Nacional de España dio a la figura de Francisco Franco alrededor de tres fechas fundamentales del régimen franquista (Fiesta de Exaltación del Trabajo, la Fiesta del Caudillo y el Día de la Victoria) durante los primeros veinte años del régimen. Para ello, se describe y analiza el contenido localizado en el Archivo de Radio Nacional de España, Archivo General de la Administración y las fuentes hemerográficas de la época. En conjunto se permite avanzar en la construcción radiofónica que la figura de Franco recibió por parte de los instrumentos de persuasión del Estado durante este periodo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.
