Crisis, facciones cortesanas y revuelta popular en el País Vasco. Los alborotos de Vizcaya en 1804
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.39.2019.81-108Palabras clave:
Revueltas, País Vasco, Zamacolada, Monarquía, CrisisResumen
Este trabajo inserta los alborotos ocurridos de agosto de 1804 en Vizcaya (la conocida como Zamacolada) dentro de la crisis estructural de la Monarquía Hispánica. Este conflicto ha sido abordado según parámetros básicamente localistas. El enfrentamiento de las provincias vascas con una monarquía cada vez más centralizada ha sido el molde interpretativo en el que se ha generado buena parte de la producción historiográfica sobre la cuestión. Junto con ésta, otra lectura en clave de conflicto clasista entre comerciantes, terratenientes y clases populares ha sido especialmente privilegiada desde la década de 1970. Sin negar el acierto parcial de cada una de estas dos interpretaciones, el presente trabajo se propone contextualizar los hechos en la crisis global de la Monarquía, en los cambios locales producidos por las luchas por el poder cortesano y, por último, en la ofensa a los valores políticos de las clases populares.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.
