Presentación. Pablo García Colmenares: un ejemplo de valentía científica y de compromiso social
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.O.2024.13-24Palabras clave:
Represión franquista, víctimas del franquismo, memoria histórica, memoria democrática, recuerdos personalesResumen
Tras una breve exposición de mis relaciones personales con Pablo García Colmenares, se destacan las investigaciones de este catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Valladolid en el campo de la represión franquista, haciendo hincapié en el libro que dedicó a la represión en Dueñas (Represión en una villa castellana de la retaguardia franquista, 2008), donde fueron asesinadas más de cien personas, 25 de ellas mujeres. García Colmenares hace una investigación exhaustiva a través principalmente de dos métodos: el análisis de archivos y, sobre todo, la entrevista a descendientes de los represaliados, principalmente hijos e hijas.
Descargas
Referencias
AGUILAR, Paloma y PAYNE, Leigh A. (2018). El resurgir del pasado en España: Fosas de víctimas y confesiones de verdugos, Madrid, Taurus.
GARCÍA COLMENARES, Pablo (2008). Represión en una villa castellana de la retaguardia franquista: Dueñas, 1936-1945, Palencia, Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica.
GARCÍA COLMENARES, Pablo (2011a). Guerra civil y represión sistemática en Venta de Baños, Palencia, ARMH Palencia y Ministerio de la Presidencia.
GARCÍA COLMENARES, Pablo (2011b). Víctimas de la guerra civil en la provincia de Palencia (1936-1945), Palencia, ARMH de Palencia y Ministerio de la Presidencia.
HERNÁNDEZ, Carlos (2019). Los campos de concentración de Franco: Sometimiento, torturas y muerte tras las alambradas, Barcelona, Penguin Random House.
MIÑARRO, Anna y MORANDI, Teresa (2015). “Heridas abiertas de la guerra civil”, elDiario.es, 6 de mayo. URL: eldiario.es/comunitat-valenciana/culturamakma/heridas-abiertas-guerra-civil_132_2687083.html
MORENO GÓMEZ, Francisco (2015). “La gran acción represiva de Franco que se quiere ocultar”, en Hispania Nova, nº 1 Extraordinario (2015), pp. 183-210. URL: revistas.uc3m.es/index.php/HISPNOV/article/view/2872
OVEJERO, Anastasio (2006). “Memoria, emoción y afectos: traumas psicosociales en las víctimas del franquismo”. En ASOCIACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE VALLADOLID Y DE PALENCIA (coord.), La represión franquista: Mito, olvido y memoria, Valladolid, Universidad de Valladolid, pp. 67-83.
OVEJERO, Anastasio (2007). “Psicosociología de la memoria y el olvido de la guerra civil española”. En GARCÍA COLMENARES, Pablo (coord.), Historia y memoria de la guerra civil y primer franquismo en Castilla y León, Valladolid, Universidad de Valladolid, pp. 61-83.
OVEJERO, Anastasio (2020). Trauma y memoria de las víctimas del franquismo: Su transmisión a las siguientes generaciones, Barcelona. URL: anastasio.ovejero.net/ebooks/trauma-y-memoria-en-las-victimas-del-franquismo.pdf
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.
