Las salinas de la Nueva España: Francisco de los Cobos y Hernán Cortés
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.O.2024.127-144Palabras clave:
Nueva España, siglo XVI, Francisco de los Cobos, Hernán Cortés, salinas, salResumen
En 1528, Francisco de los Cobos, secretario real y comendador mayor de León, obtuvo la merced de las salinas de la Indias. De la cesión disfrutarían él y sus herederos, con la condición de pagar a la corona el quinto. Aquel año, Cobos coincidió en la corte con Hernán Cortés, con quién habló sobre las salinas de la Nueva España. Este le sugirió los nombres del licenciado Juan Altamirano y Diego de Ocampo para que, en su nombre, se ocupasen de la obtención de sal. También enumeró los lugares en los que había salinas y expresó su parecer sobre cómo proceder.
Descargas
Referencias
BENAVENTE, Fray Toribio de, Historia de los indios de la Nueva España, Madrid, Historia 16, 1990.
CASTELLÓN, Blas, “El mar y la sal: una relación necesaria con Tierra adentro”, en PINZÓN, Guadalupe y TREJO, Flor, El mar: percepciones, lecturas y contextos. Una mirada cultural a los entornos marítimos, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2015, pp. 55-81. URL: https://historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/el_mar/percepciones.html Consultado el 20 de septiembre de 2023.
CORTÉS, Hernán, Cartas de relación, ed. introducción y notas de Ángel Delgado, Madrid, Castalia, 1993.
DÍAZ DEL CASTILLO, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, ed. estudio y notas de Guillermo Serés, Madrid, Real Academia Española, 2011.
Documentos cortesianos, ed. de José Luis Martínez, vol. I, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1990.
EWALD, Úrsula, La industria salinera de México 1560-1994, México, Fondo de Cultura Económica, 1997.
KENISTON, Hayward, Francisco de los Cobos, secretario de Carlos V, Prólogo de Francisco Esteban Santisteban, trad. de Rafael Rodríguez-Moñino Soriano, Madrid, Castalia, 1980.
REYES GARZA, Juan Carlos, “La sal en los códices pictográficos”, en Estudios de Cultura Náhuatl, vol. 31, núm. 31, 2009, pp. 197-213. URL: https://www.revistas.unam.mx/index.php/ecn/article/view/9236 Consultado el 26 de septiembre de 2023.
SAHAGÚN, Fray Bernardino de, Historia general de las cosas de Nueva España, ed. Juan Carlos Temprano, 2 t., Madrid, Historia 16, 1990.
SZÁZDI, István “La merced de la isla de Cozumel al Almirante de Flandes por parte del rey don Carlos: las gobernaciones de Cuba y Yucatán en 1518”, en Anuario de Estudios Americanos, LVIII, 2001, pp. 13-32.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.
