La Diputación Provincial de Palencia y la Instrucción Pública en la Restauración
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.O.2024.481-500Palabras clave:
Instrucción Pública, Restauración, Diputación provincial, Escuela NormalResumen
La génesis del sistema educativo español se efectuó en España mediante procesos semejantes a otros países europeos, pero la configuración definitiva se retrasó un par de décadas a causa de la oposición del monarca Fernando VII al régimen constitucional. El modelo educativo liberal se fundamentaba sobre tres pilares básicos: secularidad, gratuidad y libertad. Se concebía la educación como un derecho de todos los ciudadanos, de carácter gratuito, basado en el mérito y no en la capacidad económica, con libertad de enseñanza y ajena a la influencia de la Iglesia. El sistema educativo español quedó configurado en el periodo que abarca desde las Cortes de Cádiz hasta la promulgación de la primera Ley de Instrucción Pública.
Descargas
Referencias
ÁLVAREZ GARCÍA, María Concepción, La Enseñanza Secundaria en Palencia durante el siglo XIX (1845-1901), Palencia, Diputación Provincial de Palencia, 1997, p. 229.
GARCÍA COLMENARES, Pablo, MORENO LÁZARO, Javier, SÁNCHEZ GARCÍA, José Luis: Historia de Palencia. Siglos XIX-XX, El Norte de Castilla, Palencia, 1996, p. 325.
MADOZ IBÁÑEZ, Pascual, Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de ultramar, Tomo XII, Madrid, 1847, p. 539.
NEGRÍN FAJARDO, Olegario (coord.), Historia de la Educación Española, Madrid, UNED, 2011, p. 37.
PALOMARES IBÁÑEZ, Jesús María, “La historia de un fracaso: los patronos de la Universidad de Valladolid en el siglo XX”, Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, 26 (2006), pp. 237-260.
PUELLES BENÍTEZ, Manuel, Educación e ideología en la España contemporánea, Madrid, Tecnos, 1999, p. 65.
TIANA FERRER, Alejandro, OSSENBACH SAUTER, Gabriela, SANZ FERNÁNDEZ, Florentino (coord.), Historia de la Educación, Madrid, UNED, 2002, p. 92.
VEGA GIL, Leoncio (coord.), Moderantismo y Educación en España. Estudios en torno a la Ley Moyano, Zamora, Instituto Florián de Ocampo, 1995, p.33.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.
