Pauperismo, protesta social y colapso del sistema asistencial en Madrid (1798-1805)
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.39.2019.45-80Palabras clave:
Pauperismo, crisis de subsistencias, sistema asistencial, protesta social, control socialResumen
La crisis de 1803-1805 en Madrid supuso un revés sin precedentes para las economías de los hogares trabajadores de la capital. Tras un ciclo de crisis sucesivas iniciado a finales del Setecientos, la población laboral madrileña vio reducida su capacidad de consumo a un nivel inferior al mínimo tolerable, como sucedió también con la masa de campesinos pauperizados que desbordó las calles de la Villa y Corte a partir de 1804. La insuficiencia de las medidas adoptadas por las autoridades ilustradas ante esta situación anunciaba el colapso del sistema asistencial y de control social de la capital.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.
