La vida material de la nobleza francesa, entre el ‘Gran Siglo’ y el Siglo de las Luces: una lectura de las diferenciaciones sociales en el seno del estamento nobiliario
Palabras clave:
nobleza, cultura material, siglo XVIIIResumen
Este trabajo propone una metodología para realizar una lectura en clave de diferenciación social de la cultura material de la nobleza. Fundamentalmente, se basa en inventarios post-mortem, y también en diversos tratados sobre el tema de lujo y en otras fuentes literarias. Como primer paso, intentamos evaluar la transformación del concepto de lujo entre finales del siglo XVII y finales del XVIII, a partir de la multiplicación de las piezas tasadas y la proliferación de pequeños objetos muy costosos. La pompa fue eclipsada en favor de un lujo que, a partir de la Corte, se difundiría entre todos los sectores de las elites de la sociedad. El estudio de este desarrollo de los consumos en ‘provincias’ ofrece también otras lecturas, como el análisis del malestar social nobiliario y una mejor comprensión de sus intereses contrapuestos, claramente discernibles en el tiempo de las Asambleas de la Nobleza durante la primavera de 1789.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.
