Aproximación al comercio al por menor en Castilla y León en el siglo XIX: el caso de Valladolid

Autores/as

Palabras clave:

comercio minorista, siglo XIX, Valladolid

Resumen

Este artículo se plantea como una primera aproximación al mundo del comercio minorista desarrollado en las ciudades castellano-leonesas a lo largo del siglo XIX, tanto en el sector público como en el privado. A partir del comercio vallisoletano y comparándolo con el del resto de las ciudades de la región, podemos observar que, a pesar de las medidas liberalizadoras que se dieron para este sector, en sintonía con la evolución política del país, no será hasta la segunda mitad del siglo cuando se inicie, lentamente, la transformación del mismo, mediante la modernización de los establecimientos comerciales. El dinamismo de los establecimientos comerciales será más patente a comienzos de la siguiente centuria, cuando la economía castellano-leonesa se reactive lo mismo que la nacional dando lugar a que los comercios crezcan en número, se diversifiquen y se especialicen, aunque muchos de ellos perpetuarán algunos de los rasgos tradicionales que definieron a este sector a lo largo del periodo seleccionado.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

08-03-2017

Número

Sección

MISCELÁNEA