Transformación económica y reconversión productiva en Sinaloa: 1890-1950

Autores/as

  • Eduardo Frías Sarmiento Autonomous University of Sinaloa, Mexico , Universidad Autónoma de Sinaloa, México

Palabras clave:

transformación económica, reconversión productiva, agricultura comercial, mercado internacional

Resumen

El trabajo es un análisis sobre la transformación económica que se dio en Sinaloa a raíz de que la minería dejó de ser el sostén económico del estado, estafeta que tomó la agricultura, la cual aproximadamente destacó por un siglo tanto en el entorno nacional como internacional. Dentro de este desarrollo, la agricultura sufrió transformaciones importantes, abandonó las tradicionales formas de cultivo, producción y comercialización y se insertó en la llamada agricultura comercial, en la cual la especialización productiva y necesidades de mercados alejados de los centros productores provocaron una reconversión de la misma, ya que sin abandonar los productos tradicionales como los cereales, leguminosas, caña de azúcar y demás; los empresarios agrícolas cultivaron y continúan cultivando una amplia diversidad de productos hortícolas para el mercado internacional, con el tomate a la  cabeza.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

08-03-2017

Número

Sección

MISCELÁNEA