Dar voz à mente: um avistar sobre a especialidade de Enfermagem de Saúde Mental e Psiquiátrica (finais do século XIX)
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.41.2021.699-726Palabras clave:
Historia de la enfermería, Salud mental, Psiquiatría, Enfermos mentalesResumen
El objetivo de este trabajo es identificar las responsabilidades del enfermero durante el siglo XIX en el Hospital de Rilhafoles, Hospital de Alienados do Conde de Ferreira y en la Casa de Saúde do Sagrado Coração de Jesus, instituciones de asistencia para los enajenados. Estas responsabilidades incluían la vigilancia y la aplicación de terapias, como alimentación, contención o hidroterapia, y los enfermeros debían proceder con gentileza, paciencia y compasión. La Enfermería Psiquiátrica y de Salud Mental en Portugal presentó un gran desarrollo a lo largo del siglo XX. Sin embargo, la evolución de la psiquiatría en el país por el siglo XIX permitió la conversión de los enfermeros que trabajaban en estos espacios asistenciales en precursores de este mismo desarrollo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.
