Los oficios del transporte en el reino de Granada: arrieros y trajineros de Guadix y su tierra (s. XVIII)
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.41.2021.589-630Palabras clave:
Transporte, Reino de Granada, Guadix, Catastro de Ensenada, siglo XVIIIResumen
La deficitaria red viaria del reino de Granada, entre otros aspectos, condicionó el transporte del sureste peninsular durante la Edad Moderna. El objetivo del artículo es estudiar algunas características de quienes transportaron mercancías en Guadix y su tierra como son sus perfiles demográficos y económicos. Para ello se ha utilizado la documentación del Catastro del Marqués de la Ensenada que nos ha permitido saber la estructura, composición y tamaño de sus hogares, así como la propiedad y la regulación del trabajo. El interés de esta investigación se justifica en los diferentes oficios del transporte que se registran la comarca de Guadix y que nos permiten conocer a quienes formaron parte de la Real Cabaña de Carreteros, Cabañiles, Jabarderos y Trajineros de Granada.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.
