Reajustes internos dentro de la élite económica de Granada durante la modernización autoritaria (1923-1930)
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.41.2021.933-972Palabras clave:
Élite económica, Granada, Modernización autoritariaResumen
La dictadura de Primo de Rivera durante el período final del reinado de Alfonso XIII aceleró los reajustes internos que la élite económica granadina venía experimentando desde finales del siglo XIX. Los principales contribuyentes de la ciudad pasaron de ser agrarios a comerciantes, industriales y profesionales médicos. La política fiscal aplicada por José Calvo Sotelo desde el Ministerio de Hacienda favoreció esos cambios. La burguesía industrial y comercial, clase emergente desde finales del siglo XIX, vió reforzado su papel hegemónico dentro del bloque de poder. Las dinámicas económicas, sin embargo, se vieron frenadas por la organización tribal de la élite económica.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.
