Las lenguas indígenas y los jesuitas. El P. Luis de Valdivia al rescate del mapudungun, allentiac y el millcayac
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.41.2021.377-414Palabras clave:
Luis de Valdivia, mapudungun, allentiac, millcayac, lenguas indígenasResumen
El jesuita Luis de Valdivia pasó sus últimos días en Valladolid después de haber transitado una intensa vida en América. Es el objetivo del presente trabajo avanzar en el conocimiento histórico de los libros lingüísticos del granadino, sin abordar el tema desde una perspectiva filológica ni lingüística. Ofrecemos un panorama del contexto e importancia que tuvieron las lenguas indígenas para los jesuitas y en especial la obra de este singular personaje que comprendió que el estudio de las lenguas era, en este caso, un camino para alcanzar una paz que lamentablemente nunca llegó. Estos textos fueron en consecuencia, fundamentales a la hora de emprender las primeras misiones entre los araucanos y huarpes.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.
