The Seville-Bonanza Canal: A public policy failure
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.41.2021.1247-1270Palabras clave:
Franquismo, política, políticas públicas, canal Sevilla-BonanzaResumen
Durante los años sesenta cobró fuerza la idea de construir un canal para impulsar el desarrollo económico de Sevilla a través del río. La iniciativa –ya iniciada en 1953- perseguía conformar una especie de conurbación industrial entre la capital andaluza y Sanlúcar de Barrameda. Fue apoyada por diversos sectores industriales y comerciales hispalenses, así como por las instituciones político-administrativas locales. También fue apoyada por el Jefe del Estado, el general Franco. Sin embargo, aquella iniciativa fracasó. ¿Cómo fue posible que una política pública con tantos respaldos -incluido el apoyo del propio régimen dictatorial- no se materializara?
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.
