Fama y denigración póstumas de Justo Lipsio
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.0.2021.35-60Palabras clave:
Justo Lipsio, Estoicismo, Guerra cultural entre católicos y protestantesResumen
El flamenco Justo Lipsio fue la figura más prestigiosa del humanismo europeo en torno a 1600. Al mismo tiempo, sus sucesivos cambios de adscripción confesional y política, le hicieron objeto de críticas. Su muerte en 1606, en el seno de la Iglesia y leal súbdito de la casa de Austria, agudizó las controversias en torno a su persona y su obra, en el contexto de la guerra cultural entre católicos y protestantes. Desde ese mismo momento se abrió la controversia acerca de su memoria, entre quienes se lanzan a construir su fama póstuma y los que denigran su conducta y su obra.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.
