Venalidad y representación. Concesión de voto en Cortes a Palencia en el siglo XVII
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.0.2021.153-208Palabras clave:
Cortes de Castilla, Monarquía Hispánica, siglo XVII, venalidad, representaciónResumen
Este artículo estudia el proceso que concluyó a comienzos del reinado de Carlos II con la compra por Palencia del privilegio de voto en Cortes. Más allá sin embargo de las referencias particulares a una ciudad concreta, su interés radica en que permite situarnos en un doble escenario: el de la venalidad practicada por la Corona para hacer frente a sus necesidades financieras, que en el siglo XVII alcanzó incluso al derecho de representación en las Cortes castellanas, convertido en mercancía vendible, y el de la fase final de esta institución, acontecimiento cuya interpretación continúa siendo objeto de un interesante debate historiográfico.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.
