Prole(taries) al borde del tiempo
Reproducción social queer y parentescos utópicos en la ficción especulativa de Marge Piercy, M.E. O’Brien e Eman Abdelhadi
DOI:
https://doi.org/10.24197/mcreilq.2.2025.1-20Palabras clave:
reproducción social, abolición, ectogénesis, utopías queer, maternajeResumen
La ficción especulativa feminista y queer opera como un laboratorio político donde disputar una organización alternativa de los cuidados, más allá de las instituciones del capitalismo racial. Tal es el caso de las futuridades ficticias imaginadas por Marge Piercy en Woman on the Edge of Time (1976) y por ME. O’Brien y Eman Abdelhadi en Everything for Everyone (2022). A partir de una hermenéutica atravesada por los estudios queer y feministas-marxistas, se estudiarán las fórmulas utópicas que ha tomado la reproducción social en dichas novelas, cuyo poder creador solo cobra sentido en tanto interactúa con las perspectivas radicales de sus respectivos tiempos en torno a la liberación de género. Desde un venidero Mattapoisett, donde todas las personas maternan y el plasma amniótico se concentra en una incubadora hasta la Comuna de Nueva York que, tras una revolución socialista en 2052, desprivatizó el trabajo de cuidados y la gestación; la escritura de las autoras explora una crítica práctica de parentescos queer. Entendiendo «queer» en un sentido expansivo que abarca todo cuidado anti-propietario (Lewis, 2022), dichas obras devienen un mirador privilegiado hacia los horizontes abolicionistas del binarismo y la familia que resurgen al preguntarnos cómo podemos cuidarnos mutuamente.
Descargas
Referencias
Adams, Alice. (1993). Out of the womb: The future of the uterine metaphor. Feminist Studies, 19(2), 269-289.
Aliaga-Lavrijsen, Jessica. (2021). Ectogenesis and representations of future motherings in Helen Sedgwick’s The Growing Season. Atlantis: Journal of the Spanish Association for Anglo-American Studies, 43(1), 55-71.
Best, Beverley. (2021). Wages for housework redux: Social reproduction and the utopian dialectic of the value-form. Theory & Event, 24(4), 896-921.
Federici, Silvia. (2019). Salarios para el trabajo doméstico (Aránzazu Catalán Altuna, Trad.). Tinta Limón. (Trabajo original publicado en 1975).
Firestone, Shulamith. (2023). La dialéctica del sexo (Ramón Ribé Queralt, Trad.). Verso. (Trabajo original publicado en 1970).
Haran, Joan. (2000). (Re)Productive fictions; Reproduction, embodiment and feminist science in Marge Piercy’s science fiction. En K. Sayer & J. Moore (Eds.), Science Fiction, Critical Frontiers (pp. 154-168). Palgrave Macmillan.
Hester, Helen. (2018). Xenofeminismo (Hugo Salas, Trad.). Caja Negra.
Kollontai, Alexandra. (1921). El comunismo y la familia. Recuperado de https://www.marxists.org/espanol/kollonta/comufami.htm (Accedido el 6 de septiembre de 2024).
Lewis, Sophie. (2020). Otra subrogación es posible: El feminismo contra la familia (Iñaki Tofiño, Trad.). Bellaterra. (Trabajo original publicado en 2019).
Lewis, Sophie. (2021). Abolish the Family: A Manifesto for Care and Liberation. Verso.
Marx, Karl, & Engels, Friedrich. (1968). La ideología alemana (Wenceslao Roces, Trad.). Ediciones Pueblos Unidos y Grijalbo. (Trabajo original publicado en 1932).
McBean, Sam. (2014). Feminism and futurity: Revisiting Marge Piercy’s Woman on the Edge of Time. Feminist Review, 107(1), 37-56.
O’Brien, Morgan Elise. (2023). Family Abolition: Capitalism and the Communizing of Care. Pluto Press.
O’Brien, Morgan Elise, & Abdelhadi, Eman. (2022). Everything for Everyone: An Oral History of the New York Commune. Common Notions.
Orr, Elaine. (1993). Mothering as good fiction: Instances from Marge Piercy’s Woman on the Edge of Time. The Journal of Narrative Technique, 23(2), 61-79.
Piercy, Marge. (2020). Mujer al borde del tiempo (Helen Torres, Trad.). Consonni. (Trabajo original publicado en 1976).
Raha, Nat. (2022). A queer Marxist transfeminism: Queer and trans social reproduction. En Jules Gleeson & Elle O’Rourke (Eds.), Transgender Marxism (pp. 85-115). Pluto Press.
Rich, Adrienne. (1996). Nacemos de mujer: La maternidad como experiencia e institución (Ana Becciu, Trad.). Traficantes de Sueños. (Trabajo original publicado en 1976).
Rudy, Kathy. (1997). Ethics, reproduction, utopia: Gender and childbearing in Woman on the Edge of Time and The Left Hand of Darkness. NWSA Journal, 9(1), 22-38.
Sarti, Luca. (2020). What about gender in 2137? Marge Piercy’s androgynous future in Woman on the Edge of Time. ContactZone, 2, 27-45.
Sierra González, Ángela. (2015). Utopías feministas: Las dualidades rotas. En Alicia Puleo (Ed.), Ecología y género en diálogo interdisciplinar (pp. 187-204). Plaza y Valdés.
Ramón, Sara. (2020). Nuevas tecnologías reproductivas y creación de maternidades posthumanas en la ciencia ficción feminista: El caso de The Female Man, de Joanna Russ y Woman on the Edge of Time de Marge Piercy (Trabajo de fin de grado, dirigido por Sara Torres Rodríguez de Castro). Universitat Autónoma de Barcelona.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista MariCorners: Revista de Estudios Interdisciplinares LGTBIA+ y queer están sujetos a una una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Los/as autores/as continúan como propietarios/as de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista MariCorners: Revista de Estudios Interdisciplinares LGTBIA+ y queer.
