¿Aportación a la representación de la diversidad? Análisis del caso de estudio del cómic "Las aventuras de California Sweetheart"
DOI:
https://doi.org/10.24197/mcreilq.2.2025.343Palabras clave:
Herminio Molero, Poesía visual, intermedial, cómic, galería buadesResumen
El presente trabajo aborda la producción artística de Herminio Molero, centrándose en la del cómic Las aventuras de California Sweetheart. Contextualiza y poner en valor la peculiaridad y aportaciones del cómic, analiza las claves de su presentación en la galería Buades durante la segunda muestra individual del artista en la misma, titulada Mi nombre es… Molero (1975) y formular sus razones e intencionalidad. Reivindica una mayor apertura a la investigación académica en torno al cómic y da a conocer la identidad artística de Molero y las razones de su fragmentación, tratando de solventar la habitual carencia historiográfica en torno a Molero. Se trata, además, de aportar a la genealogía del cómic en el ámbito español, haciéndolo desde una perspectiva de género en la que se contextualiza la transición del personaje protagonista con el momento en el que surge, se idea, y desenlaces descontextualizados a posteriori.
Palabras clave: Herminio Molero, poesía visual, intermedialidad, cómic, galería Buades.
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-09-10 (2)
- 2025-06-27 (1)
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 MariCorners: Revista de Estudios Interdisciplinares LGTBIA+ y queer

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista MariCorners: Revista de Estudios Interdisciplinares LGTBIA+ y queer están sujetos a una una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Los/as autores/as continúan como propietarios/as de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista MariCorners: Revista de Estudios Interdisciplinares LGTBIA+ y queer.
