Cómo usar la plantilla para los documentos

Es importante que utilices la plantilla de Word que proporcionamos tanto para artículos como para reseñas (ambas disponibles en la página de directrices). Si no la utilizas, o si no lo haces bien, un unicornio triste tendrá que pasarse horas de más maquetando tu artículo. Te explicamos cómo usar bien la plantilla:

  • Descárgate la plantilla directamente de la web cada vez que envíes un artículo nuevo. Es posible que cambiemos levemente la plantilla de vez en cuando, y por eso no debes reutilizar una plantilla que ya te hayas descargado antes.
  • Puedes escribir tu artículo directamente sobre el documento de plantilla o puedes pegar tu texto desde otro documento, pero es muy importante que, si lo pegas, pegues ese texto sin formato. Cuando vayas a pegar, haz clic en el menú desplegable de "Pegar" y selecciona "Mantener solo texto" (o "Keep Text Only", si tienes Word en inglés).
  • Utiliza los estilos de texto que hemos programado para vosotres en la misma plantilla, en el menú que ves a continuación. Selecciona "Párrafo" para los párrafos normales del texto, por ejemplo, "Cita larga" para las citas de varias líneas que van en un párrafo aparte, o "Epígrafe de primer nivel" para las cabeceras principales. Si te fijas, esos estilos ya están seleccionados en cada párrafo de la plantilla y te pueden ayudar a ubicarte.

Pantallazo de Word que muestra los estilos disponibles en la plantilla de MariCorners

  • Si en algún momento ves que aparecen más estilos de los que había en la plantilla al principio, es porque estás pegando texto de otros documentos sin darle a "Mantener solo texto". Asegúrate de estar pegándolo bien.
  • Puedes añadir cursivas o negritas según hagan falta, pero no formatees nada más por tu cuenta. Necesitamos que la fuente, el tamaño, el color y todo lo demás sean consistentes.
  • No añadas líneas en blanco ni saltos de página. La plantilla está configurada para que todos los artículos tengan un formato uniforme y que haya exactamente la misma cantidad de espacio en blanco entre párrafos o secciones. Si hace falta añadir espacio en blanco, lo haremos durante la fase de maquetación.

Recuerda que no utilizar la plantilla o no hacerlo bien puede ser razón para rechazar tu propuesta.