La palatalizacion de las labiovelares en griego revisada: antiguos problemas de reconstrucción a la luz de la tipología

Autores/as

  • Alfonso Vives Cuesta Universidad de Valladolid

Palabras clave:

palatalización, labiovelares, griego antiguo, eolio, arcadio, fonética

Resumen

Con este artículo el autor propone una reevaluación de la hipótesis tradicional utilizada para explicar el proceso de palatalización de las labiovelares en griego antiguo. En un marco de trabajo de corte tipológico, se han analizado y explicado algunos datos epigráficos en el intento de dar cuenta de dos curiosos tratamientos de las labiovelares, que provocan inconsistencias en varios dialectos, especialmente en eolio: el distinto grado de palatalización ante vocales frontales medias y, secundariamente, el mayor grado de palatalización, en términos de frecuencia, de las labiovelares respecto a las velares en los mismos contextos fonéticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

23/01/2019

Cómo citar

Vives Cuesta, A. (2019). La palatalizacion de las labiovelares en griego revisada: antiguos problemas de reconstrucción a la luz de la tipología. Minerva. Revista De Filología Clásica, (22), 65–81. Recuperado a partir de https://revistas.uva.es/index.php/minerva/article/view/2628

Número

Sección

Artículos