La palatalizacion de las labiovelares en griego revisada: antiguos problemas de reconstrucción a la luz de la tipología
Palabras clave:
palatalización, labiovelares, griego antiguo, eolio, arcadio, fonéticaResumen
Con este artículo el autor propone una reevaluación de la hipótesis tradicional utilizada para explicar el proceso de palatalización de las labiovelares en griego antiguo. En un marco de trabajo de corte tipológico, se han analizado y explicado algunos datos epigráficos en el intento de dar cuenta de dos curiosos tratamientos de las labiovelares, que provocan inconsistencias en varios dialectos, especialmente en eolio: el distinto grado de palatalización ante vocales frontales medias y, secundariamente, el mayor grado de palatalización, en términos de frecuencia, de las labiovelares respecto a las velares en los mismos contextos fonéticos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica.