De la nea a la palliata: formas de recrear la comedia
Palabras clave:
comedia griega, Menandro, comedia latina, Plauto, TerencioResumen
El objetivo de este trabajo es el estudio de la compleja interrelación entre la literatura griega y romana: el apoyo por parte de Menandro a una “comedia intelectualizada”, lejos de los tratamientos tradicionales de otros autores de la mese y de la nea, y el grado de influencia de esta comedia de Menadro en la producción de Plauto y de Terencio, particularmente en referencia a los distintos objetivos de los personajes por lo que hace al tema del amor y su conexión con las propuestas socio-políticas de los filósofos y otros pensadores de la época.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica.