Cum iam fulua cinis fuero: sobre la estatura poética de C. Licinio Calvo

Autores/as

  • Bartomeu Obrador Cursach Universitat de Barcelona

Palabras clave:

C.Licinio Calvo, poesía latina, neotéricos, poetas latinos menores

Resumen

En el presente artículo pretendemos valorar la faceta poética de C. Licinio Calvo a través de los diferentes testimonios que nos ha legado la Antigüedad y de la comparación con otras figuras paralelas consideradas relevantes para entender su propia carrera poética, sin dejar de lado las aproximaciones anteriores de la crítica moderna. De todo ello concluimos que algunos autores antiguos que nos hablan de Calvo como poeta se remontan en última instancia a la información que ofrece Catulo en sus poemas y que su obra poética era más bien desconocida ya de antiguo. Una notable excepción parece ser su epilio, algunos de cuyos ecos encontramos en obras de primer orden, como las de Virgilio u Ovidio, y en el que marcó un camino propio respecto a las propuestas de Catulo, con el que siempre se le comparaba por su otra obra dedicada a Quintilia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

20/03/2017

Cómo citar

Obrador Cursach, B. (2017). Cum iam fulua cinis fuero: sobre la estatura poética de C. Licinio Calvo. Minerva. Revista De Filología Clásica, (29), 215–233. Recuperado a partir de https://revistas.uva.es/index.php/minerva/article/view/511

Número

Sección

Artículos