Ecos de la πότνια y el δεσπότης θηρῶν en los cinco principales Hechos apócrifos de los apóstoles
Palabras clave:
literatura griega cristiana, hechos apócrifos de los apóstoles, πότνια, δεσπότης θηρῶνResumen
El presente trabajo consiste en un análisis de una de las características básicas de la πότνια y el δεσπότης θηρῶν de la Antigüedad, el control sobre los animales, en cuatro de los cinco grandes Hechos apócrifos de los apóstoles ―estas escenas no aparecen en los Hechos de Andrés―. En estos textos se observan animales acatando las órdenes emitidas por los apóstoles o mostrando una actitud sumisa y reverente ante su presencia. Por ello, estudiaremos su aparición en cada uno de los textos que componen el núcleo principal de los Hechos apócrifos y la motivación, origen y significado de estas escenas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica.