José Manuel LOSADA, Mitocrítica cultural. Una definición del mito, Madrid, Akal, 2022, 828 páginas, ISBN: 978-84-460-5267-8

Una definición del mito

Autores/as

  • Encarnación Fernández Gómez Universidad Rey Juan Carlos

DOI:

https://doi.org/10.24197/mrfc.37.2024.187-191

Resumen

Reseña del libro:

José Manuel LOSADA, Mitocrítica cultural. Una definición del mito, Madrid, Akal, 2022, 828 páginas, ISBN: 978-84-460-5267-8

El mito nos sigue interrogando hoy, como siempre, acerca de la condición humana con una profundidad y una radicalidad insondables. Pero, ¿qué es el mito? ¿Dónde está el mito? ¿Qué rasgos esenciales lo constituyen? Y, por consiguiente, ¿qué componentes debe reunir para que pueda, en rigor, considerarse mito? A estas preguntas se enfrentará la ingente y brillante obra Mitocrítica cultural. Una definición del mito, escrita por el profesor José Manuel Losada, en la que su autor presenta con cuidado rigor científico una nueva disciplina: la mitocrítica cultural, desde la que aborda tanto los componentes que configuran la estructura del mito, como su esencia. Publicada en 2022, esta obra recoge el trabajo de investigación de toda una vida, y es el resultado de «una inspiración y una necesidad que se remontan a treinta y tres años atrás» (p. 5). Porque —como el propio autor señala— «urgía construir un armazón sólido sobre una concepción no exclusivamente artística, literaria o religiosa, sino cultural, holística, global» (p. 5).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

18/12/2024

Cómo citar

Fernández Gómez, E. (2024). José Manuel LOSADA, Mitocrítica cultural. Una definición del mito, Madrid, Akal, 2022, 828 páginas, ISBN: 978-84-460-5267-8: Una definición del mito. Minerva. Revista De Filología Clásica, (37), 187–191. https://doi.org/10.24197/mrfc.37.2024.187-191

Número

Sección

Reseñas