De Heródoto a la campana de Huesca. Consideraciones y nueva propuesta acerca de su tradición clásica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/mrfc.30.2017.153-186

Palabras clave:

tradición, consejo enigmático, falso desertor mutilado, libros de estratagemas, Frontino

Resumen

La finalidad de este artículo es doble. Por un lado pretendemos ahondar en la cuestión de la tradición de los precedentes clásicos de la leyenda medieval de la campana de Huesca comparando entre sí tres tradiciones, la griega, la romana y la medieval, que se extienden desde el siglo V a. C. hasta el siglo XIV, tomando como término ad quem la llamada Crónica Pinatense. La comparación entre esas tradiciones se establecerá a partir de los testimonios que de ellas nos han llegado en torno a cuatro puntos: la petición de consejo, circunstancias en torno al consejo, las explicaciones del mensajero al demandante del consejo y, por último, la interpretación del consejo por el demandante y su puesta en práctica. Por otro lado, intentaremos establecer una nueva fuente en su fase medieval diferente a la postulada hasta ahora. Dicha fuente está relacionada con los manuales de caballería, herederos de los libros de estratagemas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-11-11

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

De Heródoto a la campana de Huesca. Consideraciones y nueva propuesta acerca de su tradición clásica. (2017). Minerva. Revista De Filología Clásica, 30, 153-186. https://doi.org/10.24197/mrfc.30.2017.153-186