Las citas del Pseudo-Focílides en el Anacreón castellano de Quevedo
DOI:
https://doi.org/10.24197/mrfc.33.2020.103-121Palabras clave:
Focílides, filósofo griego, traducido en verso suelto castellano, Francisco de Quevedo, Pseudo-Focílides, Anacreón castellano, traducciónResumen
En 1609 Quevedo tradujo las Sentencias del Pseudo-Focílides, que también cita en su Anacreón castellano a través de dos fragmentos con una traducción ligeramente variante. El cotejo de estas diferentes versiones en español de la obra atribuida al poeta griego revela posibles motivos estilísticos y un propósito de adaptación al contexto en que se insertan. Asimismo, este análisis corrobora la tendencia de Quevedo a reescribir y citar de manera libre los textos clásicos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica.
