Sobre los pasos de nós. Una aproximación fílmica a Pelerinaxes de Don Ramón Otero Pedrayo
Resumen
El artículo hace un recorrido a través del rodaje y la aproximación cinematográfica de la obra de Otero Pedrayo. En ella hay una fascinación, un redescubrimiento contínuo y entusiasta de lo ordinario. A los viajeros no les pasan grandes acontecimientos: beben mucho –licor café, agua de fuentes, gaseosa-, comen también –jamón sobre todo-, hablan sobre árboles, pazos y paisajes, cruzan pueblos aparentemente anónimos casi sin relacionarse con nadie –excepto con los compañeros galleguistas donde Galicia es el tema principal. Pero Otero Pedrayo es un romántico capaz de transformar lo ordinario en extraordinario, de hacer reverberar toda la geografía gallega de una luz arrebatadora. A veces necesitamos una mirada artística, algo o alguien que nos ayude a quitar el tapón del objetivo o a reenfocar para ver lo mismo de siempre bajo una luz renovadora.
Descargas
Derechos de autor 2018 Simone Saibene

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Nudos. Sociología, Teoría y Didáctica de la Literatura están sujetos a una licencia "Creative Commons Reconocimiento-No comercial" (CC-BY-NC).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Nudos. Sociología, Teoría y Didáctica de la Literatura.