La hermenéutica en la poesía de Mauricio Beuchot

Autores/as

  • Diana Alcala

Palabras clave:

Beuchot, poesía, hermenéutica analógica, ontología.

Resumen

Beuchot propone un camino de mediación entre el equivocismo posmoderno y el discurso cerrado del univocismo. Promueve el diálogo y subraya la importancia del sustento ontológico en el símbolo y en la hermenéutica analógica. Pero así como la hermenéutica es indispensable en los textos filosófico-teológicos, también lo es en la poesía, ya que en ambos ámbitos hay multivocidad,  Parte fundante de su pensamiento y poco conocida, la poesía del mexicano señala aspectos ontológicos indispensables para entender al ser, al mundo y al sí mismo. Lleva al lector al deleite de la experiencia interpretativa y contemplativa y a tocar el alma, al gozo por la existencia y a ponerle pausa a la vida acelerada de la actualidad  para unirse a la contemplación mística. Abre, en fin, la puerta a la comprensión, autoconocimiento y entendimiento de las verdades fundamentales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

02/04/2019

Cómo citar

Alcala, D. (2019). La hermenéutica en la poesía de Mauricio Beuchot. Nudos. Revista Transdisciplinar De Sociología, Teoría Y Didáctica De La Literatura, 2(2), 33–47. Recuperado a partir de https://revistas.uva.es/index.php/nudos/article/view/3493