Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato Microsoft Word o compatible.
- El manuscrito está anonimizado, sin identificación de autores ni metadatos en las propiedades.
- Se ha usado la plantilla de la revista manteniendo sin modificar las cabeceras y los pies de página.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); no se ha usado escritura mayúscula (salvo excepciones); y todas las figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final. Si se incluyen imágenes, los autores/as disponen de los derechos de reproducción.
- Se incluye resumen en español y en inglés (abstract), en un solo párrafo y sin epígrafes (mínimo/máximo: 150/250 palabras).
- Se han proporcionado 5 palabras clave separadas por punto y coma en español y en inglés.
- El texto mantiene tabulación en primera línea a 0.75 cm.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
- Se han numerado los epígrafes en arábigo de forma adecuada y jerárquicamente.
- Se han eliminado enumeraciones automáticas de todos los epígrafes (se ponen de modo manual).
- Se respetan las normas del español académico según el Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica.
- Se ha empleado lenguaje inclusivo allí donde ha sido posible.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias, con el formato: en http://www. [url completo] (fecha de consulta: dd/mm/aa).
- Se han incluido los DOI o Handle en todas las Referencias que lo lleven con el siguiente formato: DOI: https://doi.org/XXXXX / Handle: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/16183.
- Los metadatos introducidos durante el envío del artículo se han cumplimentado en español e inglés.
- Los metadatos se han introducido usado mayúscula inicial donde sea necesario.
- En los metadatos se recogen todos los firmantes del trabajo y se incluyen todos sus datos: identificación y correspondencia, filiaciones profesionales, correo electrónico (preferentemente institucional), etc.
- Se ha normalizado científicamente el nombre y apellido de los autores. Cada autor está identificado con su código ORCID.
- En caso de autoría múltiple, se ha señalado el orden de firma y quién es el contacto principal.
- Se ha cumplimentado, en los metadatos, las agencias de apoyo, con los datos relativos a la recepción de financiación: Esta investigación fue financiada por XXXX, número de referencia del proyecto XXXXX o a la no financiación: Esta investigación no recibió ninguna financiación externa.
Aviso de derechos de autor/a
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.
Todos los trabajos de la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos. Se recomienda, además, difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en repositorios institucionales, páginas web personales o redes sociales) una vez que el manuscrito sea publicado, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por la misma, relacionados con el envío de trabajos para su posible publicación, la participación en las evaluaciones de los trabajos o la recepción de información sobre los volúmenes publicados, y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. En conformidad con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), los usuarios tienen derecho a ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación del tratamiento y portabilidad, así como a no ser objeto de decisiones individualizadas.