Ogigia incluida en ANVUR (Italia)
Ogigia ha sido reconocida com revista científica por la Agenzia Nazionale di Valutazione del Sistema Universitario e della Ricerca de Italia, ANVUR.
Leer más acerca de Ogigia incluida en ANVUR (Italia)Coordinadores: Daniel Escandell Montiel (Universidad de Salamanca)
Noelia López-Souto (Universidad de Salamanca)
Fecha inicial de llamada: 15-08-2019
Fecha final de llamada: 15-03-2020
Este monográfico está dedicado al estudio del proceso material de la producción libresca en el contexto español e hispanoamericano, desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Esto incluye igualmente la desmaterialización del libro a través de los procesos de digitalización y los nuevos formatos literarios que han surgido a raíz de la utilización de las pantallas como soporte.
Se prestará especial atención al papel de los múltiples agentes culturales implicados en la elaboración y divulgación del libro; por ejemplo, los editores y su papel, responsabilidad e incidencia a la hora de seleccionar, dar a conocer y difundir la cultura y el arte, e incluso de condicionar una determinada cultura y arte. ¿Cómo ha variado su función y su relevancia a lo largo de los siglos, o cuál es hoy su cometido?
De la misma manera, el monográfico está abierto también a estudios diacrónicos que aborden la historia de la industrialización del libro, su funcionalidad en cada momento, el cambio del paradigma de libro a lo largo de la historia, su tratamiento como objeto artístico, y también la temporalidad, la conservación y la perpetuación de la cultura material e inmaterial de este producto humano, en papel o en bytes. Este enfoque implica, pues, el análisis o tratamiento de diferentes nociones conceptuales y estéticas de libro, el rol de librerías, bibliotecas y catálogos en la difusión y preservación de la cultura libresca, la interacción del mundo del libro con otras disciplinas o elementos constituyentes de su momento histórico, los fenómenos de consumo ordinario o de coleccionismo, etc.
Líneas temáticas principales:
Ogigia ha sido reconocida com revista científica por la Agenzia Nazionale di Valutazione del Sistema Universitario e della Ricerca de Italia, ANVUR.
Leer más Leer más acerca de Ogigia incluida en ANVUR (Italia)