Hymnica: la plenitud poética de Luis Antonio de Villena
DOI:
https://doi.org/10.24197/ogigia.24.2018.57-68Palabras clave:
Luis Antonio de Villena, Hymnica, culturalismo, Novísimos, poesía española contemporáneaResumen
Hymnica, tercer libro publicado por Luis Antonio de Villena, supone ya su plenitud poética porque en esta obra se conjugan elementos que antes estaban en desequilibrio. Existe una perfecta armonía entre vida y literatura; entre pensamiento y sentimiento, entre realidad e imaginación; entre exaltación vital y conciencia de finitud. La amenaza del tiempo y de la muerte es conjurada por la poesía. De esta forma, Hymnica revela una estética muy personal, pero también una concepción vital y una ética subyacentes a todo el libro.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos.
