Intertextualidad y minificción: procedimientos y límites

process and limits

Autores/as

  • Adriana Azucena Rodriguez Torres Universidad Autónoma de la Ciudad de México image/svg+xml

DOI:

https://doi.org/10.24197/ogigia.27.2020.53-74

Palabras clave:

minificción; intertextualidad; recursos; limitaciones; lectura, minificción, intertextualidad, recursos, limitaciones, lectura

Resumen

Este artículo analiza el concepto de intertextualidad, con interés particular en la necesidad de limitaciones a la visión de que la intertextualidad es un rasgo propio de la minificción. Se enumera una serie de definiciones y afirmaciones acerca de este recurso en los géneros breves. Posteriormente, se ejemplifica un sistema de análisis de formas de la intertextualidad empleados como recursos de construcción del texto. Las conclusiones se enfocan en las implicaciones del empleo frecuente de esos recursos en el proceso de lectura.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-04-10

Número

Sección

Monográfico Sobre mínimos: estudios en torno a la microficción hispana

Cómo citar

Intertextualidad y minificción: procedimientos y límites: process and limits. (2020). Ogigia. Revista Electrónica De Estudios Hispánicos, 27, 53-74. https://doi.org/10.24197/ogigia.27.2020.53-74