Author’s Children’s and youth literature in Primary textbooks

Authors

DOI:

https://doi.org/10.24197/ogigia.31.2022.181-206

Keywords:

children’s and young people literature, textbooks, scholar canon, elementary school

Abstract

This paper presents the conclusions of a research carried out from the Spanish Language and Literature textbooks latest edition by four traditional and reknown publishers, in order to analyze the presence and treatment that receives the children’s Literature and decide whether the repertoire of literary works that they include can be considered a canon.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Amo, José Manuel del (2003), "Literatura infantil y canon formativo en Educación Infantil", en Ángel G. Cano y C. Pérez (coords.), Canon, literatura infantil y otras literaturas, Cuenca, UCLM, pp. 367-376.

Barrena, Pablo, Pilar Careaga M.ª José Gómez-Navarro y Luisa Mora (2000), Libros infantiles y juveniles para hacer buenos lectores, Madrid, ANABAD.

Borda, M.ª Isabel (2003), "Presencia de la Literatura Infantil y Juvenil en el canon literario escolar", en Ángel G. Cano y C. Pérez (coords.), Canon, literatura infantil y otras literaturas, Cuenca, UCLM, pp. 377-386.

Butiñá, Julia, Berta Muñoz y Ana Llorente (2002), Guía de teatro infantil y juvenil, Madrid, UNED-Assitej.

Cerrillo, Pedro (2013), "Canon literario, canon escolar y canon oculto", Quaderns de Filologia. Estudis Literaris, vol. XVIII, pp. 17-31.

Cerrillo, Pedro (2016), El lector literario, México, FCE, pp. 210-213.

Cerrillo, Pedro y César Sánchez (2006), "Literatura con mayúsculas", Ocnos, 2, pp. 7-21.https://doi.org/10.18239/ocnos_2006.02.01

Cervera, Juan (1982), Historia crítica del teatro infantil español, Madrid, Editora Nacional.

Cervera, Juan (1989), "En torno a la literatura infantil", Cauce, 12, pp. 157-168. Disponible en http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/en-torno-a-la-literatura-infantil--0/html/ffbcbe7e-82b1-11df-acc7-002185ce6064_2.html.

Colomer, Teresa y Ana M.ª Margallo (2004), "La literatura en los nuevos manuales de la Educación Secundaria Obligatoria", Textos de didáctica de la lengua y la literatura, 36, pp. 43-67.

Colomer, Teresa (1999), Introducción a la literatura infantil y juvenil, Madrid, Síntesis.

Desclots, Miquel (2003a), "Entrevista", Primeras Noticias, 194, pp. 35-38.

Desclots, Miquel (2003b), "Entrevista a Miquel Desclots", entrevistado por Antonio Ventura, Revista Babar, 1/05/2003. Disponible en http://revistababar.com/wp/entrevista-a-miquel-desclot/

Equipo Peonza (2004), Cien libros para un siglo, Madrid, Anaya.

Fernández, Victoria (2000), "100 obras de literatura infantil del siglo XX. IV Simposio sobre literatura infantil y lectura", CLIJ, 130, pp. 56-60.

Fernández, Victoria (2010), "Hacia un Canon Iberoamericano de LIJ", CLIJ, 233, pp. 35-47.

Fernández-Pacheco, Miguel Ángel (2000), "Miguel Ángel Fernández-Pacheco, un espíritu del Renacimiento", entrevistado por Olaya Argüeso, CLIJ, 129, pp. 29-36.

García Gual, Carlos (1996), "Sobre el canon de los clásicos antiguos", Ínsula, 600, pp. 5-7.

García Padrino, Jaime (1997), "Promoción y difusión del teatro infantil en la escuela", en Pedro Cerrillo y Jaime García Padrino (coords.), Teatro infantil y dramatización escolar, Cuenca, UCLM, pp. 11-36.

García Padrino, Jaime (2003), "Clásicos de la literatura infantil española", en Pedro Cerrillo y Santiago Yubero (coords.). La formación de mediadores para la promoción de la lectura: contenidos de referencia del Máster de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil, Cuenca, UCLM. pp. 51-64.

García Padrino, Jaime (2005), "El canon literario de la LIJ", en Carmen Utanda, y Pedro Cerrillo (coords.), Literatura infantil y educación literaria. Cuenca, UCLM, pp. 63-86.

Garralón, Ana (2001), Historia portátil de la literatura infantil, Madrid, Anaya.

Gómez de Lora, Chema (2009), Manual de literatura infantil y juvenil: técnicas, teorías y orientaciones para escribir y leer, Madrid, CCS.

Gómez-Villalba, Enrique, J. A. Molina, M. Pozo y L. Rodríguez (1999), "Literatura infantil y educación literaria en los libros de texto para Educación Primaria", Lenguaje y Textos, 14, pp. 29-43.

Jurado, Fabio (2008), "Sobre las historias de la literatura y los libros de texto", Literatura: teoría, historia y crítica, 10, pp. 71-94.

Llorens, Ramón (2000), "Literatura infantil y valores", Puertas a la lectura, 9-10, pp. 75-78.

Lomas, Carlos y Manuel Vera (2004) (coords.), “Los libros de texto”, Textos de didáctica de la lengua y la literatura, 36.

Lorente, Pablo (2011), "Consideraciones sobre la literatura infantil y juvenil. Literatura y subliteratura", Didáctica. Lengua y Literatura, 23, pp. 227-247.

https://doi.org/10.5209/rev_DIDA.2011.v23.36318

Martínez, Nieves (2003), "De cómo las otras literaturas en inglés rompen el canon. El realismo mágico de Nadine Gordiner", en Ángel G. Cano y C. Pérez (coords.), Canon, literatura infantil y otras literaturas, Cuenca, UCLM, pp. 437-480.

Mata, Juan (2009), "Anotaciones sobre poesía y educación", Primeras Noticias, 246-247, pp. 63-69.

Mata, Juan (2014), "Ética, literatura infantil y formación literaria", Impossibilia, 8, pp. 104-121. https://doi.org/10.32112/2174.2464.8.102

MEC (2016a), Panorama de la edición española de libros 2015, Análisis sectorial del libro, Madrid, MEC.

MEC (2016b), Los libros infantiles y juveniles en España (2014-2015). Madrid, MEC.

Mendoza, Antonio (2002), La renovación del canon escolar. La integración de la literatura infantil y juvenil en la formación literaria. Disponible en http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-renovacin-del-canon-escolar---la-integracin-de-la-literatura-infantil-y-juvenil-en-la-formacin-literaria-0/html/01e1fe12-82b2-11df-acc7-002185ce6064.html

Mendoza, Antonio (2003), Didáctica de la lengua y la literatura, Madrid, Pearson.

Mora, Antonia M.ª (2011), "El canon literario en los manuales escolares: espejo cultural e ideológico de la identidad nacional", en M.ª Pilar Núñez y José Rienda (coords.). La investigación en didáctica de la lengua y la literatura: situación actual y perspectivas de futuro, Granada, SEDLL, pp. 1493-1505.

Moreno, José (2003), "Antología literaria y canon. Algunos ejemplos", en Ángel G. Cano y C. Pérez (coords.) Canon, literatura infantil y otras literaturas, Cuenca, UCLM, pp. 481-490.

Morón, Eva y Consuelo Martínez (2014), "¿Otra piedra en el camino de la educación literaria?", Revista de investigación en educación, 1/12, pp. 40-53. https://doi.org/10.15517/revedu.v40i1.16148

Muñoz, Berta (2006), Panorama de los libros teatrales para niños y jóvenes, Madrid, Assitej-España.

Núñez, M.ª Pilar (2009), "Literatura infantil: aproximación al concepto, a sus límites y a sus posibilidades". Enunciación, 14/1, pp. 7-19.

https://doi.org/10.14483/22486798.3214

Ortiz, Antonia M.ª y Gema Gómez (2019), "La literatura infantil y juvenil-LIJ en el canon formativo de Educación Primaria: libros de texto y especialistas cara a cara”, E-SEDLL, 1, pp. 81-97.

Ramos, Ana Margarida, e I. Mociño (eds.) (2011), Crítica e investigación en LIJ, Universidade do Minho, ANILIJ.

Redondo, José Carlos (1999), "The western canon. Una defensa del canon occidental", The grove. Working paper on English studies, 6, pp. 205-2014.

Redondo, José Carlos y Jesús I. Gómez (2003), "Un canon para la literatura infantil: Harold Bloom y la literatura juvenil en inglés", en Ángel G. Cano y C. Pérez (coords.), Canon, literatura infantil y otras literaturas, Cuenca, UCLM, pp. 531-534.

Roig, Blanca Ana et al. (2008), Docencia, Investigación y Crítica de LIJ en el Marco Ibérico. Informe 2004-2007. Cuenca, CEPLI-UCLM.

Sánchez, Sonia (2021), "Rescate del olvido, inclusión de las escritoras y revisión de los cánones en los libros de texto", en Salud A. Flores y Rosario Pérez (coords.), Nuevos retos y perspectivas de la investigación en Literatura, Lingüística y Traducción, Madrid: UCJC, pp. 744-764.

Selfa, Moisés (2015), "Estudios científicos sobre literatura infantil y su didáctica: revisión bibliográfica (2000-2014)", Ocnos, 13, pp. 65-84.

https://doi.org/10.18239/ocnos_2015.13.04

Senís, Juan (2004), "Valores, literatura y libros de texto (una propuesta para el estudio de los valores en los libros de texto de primaria)", AILIJ, 2, pp. 215-230.

Teixidor, Emili (2003), "Emili Teixidor, un escritor exigente", entrevistado por Josep M.ª Aloy, CLIJ, 158, pp. 7-15.

Tejerina, Isabel (2002), "Teatro, lectura y literatura infantil y juvenil española", Peonza, 62, pp. 30-34.

Tejerina, Isabel (2004), El canon literario y la literatura infantil y juvenil. Los cien libros del siglo XX. Disponible en http://www.cervantesvirtual.com/obra/el-canon-literario-y-la-literatura-infantil-y-juvenil-los-cien-libros-del-siglo-xx-0/

Tejerina, Isabel (2011), "Lectura y teatro: textos valiosos en la historia del teatro infantil y juvenil", Lazarillo, 24, pp. 8-11.

Villar, Pedro (2009), "Edición y difusión de la poesía infantil y juvenil en España", Primeras Noticias, 246-247, pp. 71-76.

Vita, Sergio (2003), "Hacia la conformación de un canon para la escuela secundaria", en Ángel G. Cano y C. Pérez (coords.), Canon, literatura infantil y otras literaturas, Cuenca, UCLM, pp. 557-568.

VV. AA (2012), "Lecturas recomendadas", Primeras Noticias, 270-271, pp. 39-54.

Downloads

Published

2022-07-29

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Author’s Children’s and youth literature in Primary textbooks. (2022). Ogigia. Revista Electrónica De Estudios Hispánicos, 31, 181-206. https://doi.org/10.24197/ogigia.31.2022.181-206