Estereotipos culturales sobre España en estudiantes universitarios extranjeros: el caso de los Erasmus eslovenos
DOI:
https://doi.org/10.24197/ogigia.27.2020.213-234Palabras clave:
estereotipo;, disponibilidad léxica;, español como lengua extranjera;, España;, Erasmus;Resumen
Con este trabajo se pretende analizar la percepción que tienen los estudiantes universitarios eslovenos sobre la cultura y la lengua españolas. Se valora cómo se ha visto afectada la percepción de los estereotipos después de una estancia de Erasmus en España. A través de una prueba sociolingüística, se presenta el léxico disponible de los universitarios eslovenos de ELE (nivel B2-C1) en varios centros de interés (España, Lengua española, Los españoles, Costumbres y tradiciones españolas) y se compara el grupo de estudiantes que nunca ha hecho una estancia larga en España con aquellos que han estado de Erasmus en España por los menos 5 meses. Así trataremos de responder a la siguiente pregunta: ¿en qué medida influye ese tipo de estancias en el léxico disponible de la lengua extranjera adquirida y en los estereotipos de su cultura?
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos.
