Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Monográficos
Equipo editorial
Indización
Revisoras/es externas/os
Declaración de privacidad
Datos estadísticos
Envíos
Contacto
Volver a revistas
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 27 (2020)
Núm. 27 (2020)
DOI:
https://doi.org/10.24197/ogigia.27.2020
Publicado:
2020-04-11
Créditos
Créditos y tabla de contenidos
1-6
pdf
Monográfico Sobre mínimos: estudios en torno a la microficción hispana
Editorial. Sobre mínimos: estudios en torno a la microficción hispana
Belén Mateos Blanco, Carmen Morán Rodríguez
7-9
pdf
El ideal de brevedad en la prensa cómica de entreguerras: la revista Muchas Gracias
Enrique Pérez Benito
11-28
pdf
Aproximación cronológica de las definiciones de la minificción y del microrrelato en Hispanoamérica y una apuesta por una teorización de su historia
Gloria Angélica Ramírez Fermín
29-52
pdf
Intertextualidad y minificción: procedimientos y límites
process and limits
Adriana Azucena Rodriguez Torres
53-74
pdf
El estallido en la marginalidad. Apuntes preliminares para un panorama del microrrelato escrito por peruanas (2000-2019)
Erick Rony Vásquez Guevara
75-94
pdf
Elementos discursivos del tráiler cinematográfico
Ana María Alonso Fernández
95-115
pdf
La escritura acelerada: tecnología y turbocapitalismo en la tuiteratura de Santiago Eximeno
Adolfo R. Posada
117-142
pdf
Miscelánea
Las lecturas distributivas de la preposición 'a'
Antonio Fábregas
143-168
pdf
Música, ritmo y literatura. Recreaciones de autor en Lorca y Ginsberg
Carmen Romero Claudio
169-186
pdf
Hacia una estética de síntesis como principio generacional en la Literatura de Canarias. El caso de Campanario de la primavera, de Emeterio Gutiérrez Albelo
JOSÉ MANUEL MARTÍN FUMERO
187-211
pdf
Estereotipos culturales sobre España en estudiantes universitarios extranjeros: el caso de los Erasmus eslovenos
Marjana Sifrar Kalan
213-234
pdf
Héroes de la noticia: periodismo, política e historia en el cine español desde ‘El sótano’ (1949) hasta ’23-F’ (2011)
Cristina San José de la Rosa, Alicia Gil Torres
235-258
pdf
Reseñas
RESEÑA. Ana Rueda (ed.), Minificción y nanofilología: latitudes de la hiperbrevedad, Madrid-Fráncfort, Iberoamericana-Vervuert, 2017, 422 pp.
María Martínez Deyros
259-263
pdf
RESEÑA. Ana Calvo Revilla (ed.), Elogio de lo mínimo. Estudios sobre microrrelato y minificción en el siglo XXI, Madrid-Fráncfort, Iberoamericana-Vervuert, 2018, 314 pp.
Guillermo González González Pascual
265-270
pdf
RESEÑA. Xosé Manuel González Reboredo, Festas con representación de mouros e cristians en Galicia e terras do noroeste veciñas, Pontevedra, Edicións Ferveza, 2019, 547 pp.
María Pilar Panero García
271-274
pdf
Idioma
English
español
Enviar un artículo
Enviar un artículo