La configuración de la dramaticidad en La lengua en pedazos de Juan Mayorga
DOI:
https://doi.org/10.24197/ogigia.26.2019.73-91Palabras clave:
Juan Mayorga, Teresa de Jesús, La Lengua en pedazos, dramaticidad, intertextualidadResumen
Este artículo se centra en algunas características de La lengua en pedazos, de Juan Mayorga. La disposición de los materiales se basa en la intertextualidad respecto a la Vidade santa Teresa de Jesús y, en menor medida, de otros textos literarios y no literarios. El dramaturgo es consciente de que la disposición del texto puede crear mensajes auténticamente dialécticos. Esta forma de construir la obra puede plantear ciertas preguntas en torno a su dramaticidad, es decir, su naturaleza teatral, al plasmar un discurso narrativo en escena.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos.
