Elementos discursivos del tráiler cinematográfico
DOI:
https://doi.org/10.24197/ogigia.27.2020.95-115Palabras clave:
tráiler, minificción, discurso fílmico, género cinematográficoResumen
El tráiler cinematográfico es un género fílmico cuya finalidad es incitar al espectador a ver la película promocionada. Desde el punto de vista narrativo puede ser considerado como un ejemplo de minificción equivalente al microrrelato en los textos narrativos, por su concisión y brevedad, así como por su poder de sugerencia. El tráiler resume la película potenciando los momentos clave de la misma mediante diversas técnicas discursivas, que serán señaladas en este artículo. Se han seleccionado una serie de tráileres de cine español de distintas épocas y géneros para mostrar cómo el tráiler puede ser considerado un género autónomo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos.
