"Las palabras son nómadas". Las afinidades lexicales de Ida Vitale
DOI:
https://doi.org/10.24197/ogigia.33.2023.149-165Palabras clave:
lexicografía, fragmentos, Ida Vitale, Literatura hispanoamericana, prosa poéticaResumen
En Léxico de afinidades (1994) de Ida Vitale, bajo el riguroso orden alfabético y el aparente carácter meramente descriptivo de un diccionario subyace la personalidad de la autora en cada una de sus entradas. Es un léxico hecho a medida, arbitrario y subjetivo en grado extremo en su contenido a pesar de corresponder en forma a un glosario, porque es un acto performativo, una invitación de la autora a comprender su visión del mundo.
Descargas
Referencias
Baudelaire, Charles de (1968), Oeuvres completes, París, Seuoil.
Benedetti, Mario [1992] (2015), La borra de café, Barcelona, DeBolsillo.
Bradu, Fabbiene (1994), “Léxico de afinidades de Ida Vitale”, Vuelta, 215.
Da Mauro, Tullio [1965] (1970), Introduzione alla semantica, Roma-Bari, Laterza.
De Mauro, Tullio (2005), La fabbrica delle parole, Torino, UTET.
Frisby, David (1992), Fragmentos de la modernidad: teorías de la modernidad en la obra de Simmel, Kracauer y Benjamin, Madrid, Machado.
Goethe, Wolfgang [1809] (2018), Las afinidades electivas, Barcelona, Austral.
Herrera y Reissig, Julio (1978), Poesía completa y prosa selecta, Edición, selección y prólogo de Idea Vilariño, Caracas, Biblioteca Ayacucho.
Major, Aurelio (2019), “Su prosa iluminada en la poesía” en Palabras que me cantan. Homenaje al Premio Nobel, Madrid, Ministerio de Cultura – Universidad de Alcalá, pp. 93-104.
Rocca, Pablo (2021), “Las palabras y los hechos. Sobre algunos textos de Ida Vitale y sus metamorfosis”, Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos, 72, pp. 11-31.
Saussure, Ferdinand de (2005), Scritti inediti di lingüística, Introduzione, traduzione e commento di Tullo di Mauro, Roma-Bari, Laterza.
Simmel, Georges [1897-1907] (2007), Imágenes momentáneas, introducción de Esteban Vernik, Barcelona, Gedisa.
Simmel, Georges [1900] (1976), Filosofía del dinero, Madrid, Instituto de Estudios Políticos.
Vitale, Ida (1961), “¿A dónde va la poesía?”, Marcha, 1090, p.30.
Vitale, Ida [1994] (2020), Léxico de afinidades, Montevideo, Estuario Editora.
Vitale, Ida [1999] (2019), De resurrecciones y rescates, México, Fondo de Cultura Económica.
Vitale, Ida (2019b), De plantas y animales, Barcelona, Tusquets Editores.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 CARMEN DOMINGUEZ GUTIERREZ

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos.
