El reconocimiento mutuo a examen: el asunto C-158-21 Puig Gordi y otros y su incidencia en el futuro de la cooperación judicial en materia penal en la UE
Palabras clave:
Orden Europea de Detención y Entrega, caso Procés, cuestión prejudicial art. 267 TFUE, asunto C- 158/21 Puig Gordi y otros, motivos de denegación, derechos fundamentales, reconocimiento mutuo, preliminary ruling request art. 267 TFEUResumen
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la petición de pronunciamiento prejudicial solicitada en marzo de 2021 por el magistrado instructor del caso procés tras la decisión belga de denegar la entrega de Lluís Puig. Tras una sucinta descripción de los antecedentes, se analizarán de manera individualizada cada una de las cuestiones planteadas al Tribunal de Luxemburgo, evaluando su pertinencia y viabilidad desde el punto de vista del derecho de la Unión. Concluye con una reflexión sobre la trascendencia europea que la resolución de estas cuestiones puede tener en un contexto de crisis del principio de reconocimiento mutuo
Descargas
Citas
Armengot Villaplana, Alicia (2019), “La competencia del Tribunal Supremo para conocer de la causa especial de «el procés»”, Teoría & Derecho. Revista de Pensamiento jurídico n.º 26, pp. 253-271.
Bachmaier Winter, Lorena (2018), “Fundamental Rights and Effectiveness in the European AFSJ. The Continuous and Never Easy Challenge of Striking the Right Balance”, Eucrim, issue 1, pp. 56-63.
Di Francesco Maesa, Costanza (2018), “Effectiveness and Primacy of EU Law v. Higher National Protection of Fundamental Rights and National Identity”, Eucrim, issue 1, pp. 50-56.
Hernández López, Alejandro (2021): “La desconfianza mutua como principio: sobre la trascendencia europea de las cuestiones prejudiciales planteadas por el magistrado instructor del caso procés”, La Ley Unión Europea, n.º 94, pp.
Hernández López, Alejandro (2020): “La respuesta ante la falta de cooperación judicial en materia penal en la Unión Europea. Reflexiones al hilo de las denegaciones reiteradas en la ejecución de las ODE en el caso Procés”, Revista de la asociación de profesores de derecho procesal de las universidades españolas n.º 2, pp. 105-140.
Jiménez-Villarejo Fernández, Francisco (2020), “El Ministerio Público como autoridad judicial emisora de una Orden Europea de Detención y Entrega en la reciente jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea”, Revista de la asociación de profesores de derecho procesal de las universidades españolas n.º 1, pp. 32-87.
Jimeno Bulnes, Mar (2020), “La orden de detención europea como instrumento procesal en la lucha contra el terrorismo”, Revista Aranzadi Unión Europea, n.º 12, pp. 111-151.
Klip, André (2020), “Eroding Mutual Trust in an European Criminal Justice Area without Added Value”, European Journal of Crime, Criminal Law and Criminal Justice, n.º 28, pp. 109-119.
Mangas Martín, Araceli (2020), “Caso Junqueras, empate técnico entre tribunales: surrealismo europeo y quijotismo leal”, Revista Jurídica de Catalunya, n.º 2, pp. 540-545.
Moreno Catena, Víctor (2019), “La prisión provisional de los condenados del Procés”, Teoría & Derecho. Revista de Pensamiento jurídico, n.º 26, pp. 201-232.
Ruz Gutiérrez, Pablo Rafael (2020), “La orden europea de detención y entrega. Banco de pruebas del principio de reconocimiento mutuo”. en José Manuel Cortés Martín y Florentino-Gregorio Ruíz Yamuza, (Coords.), Retos actuales de la cooperación penal en la Unión Europea, Madrid, Dykinson, pp. 193-234.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Revista de Estudios Europeos se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la Revista de Estudios Europeos.
Los contenidos publicados no representan el pensamiento de los responsables de la revista, sino el de sus autores.