Human rights -based approach as an action guide in the due diligence of companies
DOI:
https://doi.org/10.24197/ree.Extraordinario%20monográfico%202.2023.207-235Keywords:
human rights-based approach, human rights, due diligence, corporate liability, judicial reparationAbstract
The article presents the Human Rights-Based Approach as a methodology that places human rights as the principle, norm, and end of any public or private agent whose action may result in consequences that in different ways may violate or limit the protection or guarantee of rights. human rights. Companies have recently been called by the United Nations as especially relevant subjects to become protagonists in the protection of human rights, given the impunity with which they had acted on many occasions in the past, being subjected to due diligence duties in Terms like those required of States when rendering accounts through the procedures established in international human rights law.
Downloads
References
Amnistía Internacional, (2022), Declaración de la sociedad civil sobre la propuesta de directiva europea sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad, Acceso: 15/09/2022. Disponible en
https://www.amnesty.org/es/documents/ior60/5588/2022/es/.
Asamblea General de Naciones Unidas, (2022), Elaboración de un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre las empresas transnacionales y otras empresas con respecto a los derechos humanos, A/HRC/RES/26/9, Acceso: 30/08/2022. Disponible en:
https://www.ccoo.es/8f72c6f049f78e3171882d193b0b31b3000001.pdf y https://observatoriorsc.org/sobre-el-borrador-revisado-del-tratado-vinculante-de-empresas-y-derechos-humanos/.
Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder de las Transnacionales y poner Fin a la Impunidad. Comentarios y modificaciones al segundo borrador revisado del instrumento jurídicamente vinculante sobre las corporaciones transnacionales y otras empresas comerciales en relación con los derechos humanos, Acceso: 2/9/2022. Disponible en
Comisión de las Comunidades Europeas, (2001), Bruselas, 18.7.2001. Comunicación (2001) 366 final. LIBRO VERDE, Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas.
Acceso: 2/09/2022 https://www.europarl.europa.eu/meetdocs/committees/deve/20020122/com(2001)366_es.pdf.
Comisión de las Comunidades Europeas, (2002), Comunicación (2.7.2002) 347 final, Comunicación de la Comisión relativa a la responsabilidad social de las empresas: una contribución empresarial al desarrollo sostenible, Bruselas, Acceso: 3/08/2022. Disponible en:
http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2002:0347:FIN:es:PDF.
Comisión de las Comunidades Europeas, (2006), Comunicación (22.3.2006) 136 final, Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo y al Comité económico y social europeo. Poner en práctica la asociación para el crecimiento y el empleo: hacer de Europa un polo de excelencia de la responsabilidad social de las empresas, Bruselas, Acceso: 28/08/2022. Disponible en: http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2006:0136:FIN:es:PDF.
Comisión Europea, (2011), Bruselas, Comunicación (25.10.2011) 681 final, Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité económico y social europeo y al Comité de las regiones. Estrategia renovada de la UE para 2011-2014 sobre la responsabilidad social de las empresas, Acceso: 15/08/2022. Disponible en:
http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2011:0681:FIN:ES:PDF.
Comisión Europea, Bruselas, (2020), Comunicación (3.3.2010) 2020 final Comunicación de la Comisión Europa 2020, Una estrategia para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. Acceso: 17/08/2022. Disponible en:
http://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.congreso.es/docu/docum/ddocum/dosieres/sleg/legislatura_12/spl_1/pdfs/17.pdf.
Consejo de Europa, Comité de ministros, (2019), Derechos humanos y empresas: qué seguimiento se debe dar a la Recomendación, CM/Rec.2016.3 del Comité de Ministros. Recomendación de la Asamblea Parlamentaria 2166-19. Resolución Consejo de Europa. Acceso: 26/08/2022. Disponible en:
https://search.coe.int/cm/Pages/result_details.aspx?ObjectId=09000016809e4cb6.
Consejo de Europa, Comité de Ministros, (2022), Recomendación 2016. Acceso: 25/08/2022. Disponible en:
https://search.coe.int/cm/Pages/result_details.aspx?ObjectId=0900001680a4e7e8.
Consejo de Europa, (2016), Recomendación Comité de Ministros CM/Rec(2016)3 sobre derechos humanos y empresas. Acceso: 30/08/2022. Disponible en:
https://search.coe.int/cm/Pages/result_details.aspx?ObjectID=09000016805c1ad6.
Declaración de la OIT sobre las Empresas Multinacionales. Organización Internacional del Trabajo Declaración Tripartita de Principios Sobre Las Empresas Multinacionales y la Política Social (adoptada por el Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo en su 204.ª reunión (Ginebra, noviembre de 1977) en la forma enmendada en sus 279.ª (noviembre de 2000) y 295.ª (marzo de 2006) reuniones). Oficina Internacional del Trabajo. Ginebra 2006. Versión actualizada de 2017. Acceso: 1/9/2022. Disponible en:
https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/---emp_ent/documents/publication/wcms_124924.pdf.
European Commission's proposal for a directive on Corporate Sustainability Due Diligence. A comprehensive analysis, Legal Brief/2022, European Coalition for Corporate Justice. Acceso: 25/2/2023. Disponible en :
https://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://corporatejustice.org/wp-content/uploads/2022/04/ECCJ-analysis-CSDDD-proposal-2022.pdf
Foro de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos. Acceso: 5/09/2022. Disponible en:
http://www.ohchr.org/EN/Issues/Business/Forum/Pages/ForumonBusinessandHumanRights.aspx.
Global Compact. Su núcleo lo constituyen la Oficina del Pacto Mundial y cuatro organismos de las Naciones Unidas, a saber: la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente; la Organización Internacional del Trabajo y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Acceso: 22/08/2022. Disponible en: https://www.unglobalcompact.org/.
Grupo de Trabajo sobre empresas y derechos humanos. Acceso: 22/08/2022. Disponible en:
http://www.ohchr.org/EN/Issues/Business/Pages/WGHRandtransnationalcorporationsandotherbusiness.aspx.
Grupo de Trabajo sobre empresas y derechos humanos. Informe Grupo trabajo 2021. Acceso: 6/08/2022. Disponible en: https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G21/093/85/PDF/G2109385.pdf?OpenElement.
Guía sobre Principios de Empresas y Derechos Humanos. Nueva York y Ginebra, 2011, Naciones Unidas. Acceso: 23/09/2022. Disponible en:http://www.ohchr.org/Documents/Publications/GuidingPrinciplesBusinessHR_EN.pdf.
Hernández Peribáñez, María Eugenia (2022), Diligencia Debida y Derechos Humanos, A Coruña, COLEX.
Informe European Coalition for Corporate Justice. Acceso: 1/9/2022. Disponible en: https://corporatejustice.org/.
Informe European Multistakeholder forum on CSR European Multistakeholder Forum on CSR Acceso: 15/09/2022. Disponible en: http://circa.europa.eu/irc/empl/csr_eu_multi_stakeholder_forum/info/data/en/CSR%20Forum%20final%20report.pdf.
Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa Acceso: 3/8/2022. Disponible en: https://observatoriorsc.org/.
Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. 2005/69. Derechos humanos y empresas transnacionales y otras empresas comerciales. Comisión de derechos humanos. Acceso: 23/08/2022. Disponible en: UN E/CN.4/RES/2005/69.
Organización Internacional del Trabajo (OIT) Libertad de asociación y la libertad sindical y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva. Acceso: 30/08/2022. Disponible en http://www.ilo.org/declaration/principles/freedomofassociation/lang--es/index.htm.
Organización Internacional del Trabajo (OIT). Acuerdos Marco Internacionales: una herramienta global para apoyar los derechos en el trabajo. Acceso; 12/09/2022. Disponible en
http://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/features/WCMS_080723/lang--en/index.htm.
Organización Internacional del Trabajo. Principios laborales del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Guía para empresas Acceso: 8/8/2022. Disponible en:
Unión Europea. Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad y por la que se modifica la Directiva (UE) 2019/1937 COM/2022/71 final. Acceso: 4/8/2022. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/ALL/?uri=CELEX:52022PC0071.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Javier García Medina

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
The articles published at Revista de Estudios Europeos will have a Creative Commons Attribution 4.0 International License (CC BY 4.0).
The journal allows the authors to retain publishing rights. Authors may reprint their articles in other media without having to request authorization, provided they indicate that the article was originally published in Revista de Estudios Europeos.
The published contents do not represent the thinking of the journal's editors, but that of its authors.
