Equipo editorial

Dirección

María Belén Miranda Escolar, Profesora Titular de Economía Aplicada, Universidad de Valladolid (España).

Guillermo Á. Pérez Sánchez, Catedrático de Historia Contemporánea, Universidad de Valladolid, (España).

Begoña Vidal Fernández, Profesora Titular de Derecho Procesal, Universidad de Valladolid, (España).

 

Edición

Alejandro Hernández López, Profesor Contratado Doctor de Derecho Procesal, Universidad de Valladolid (España)

Pablo Arconada Ledesma, Profesor Ayudante Doctor de Historia Contemporánea, Universidad de Valladolid (España) 

Irene Merino Calle, Profesora Ayudante Doctora de Derecho Internacional Privado, Universidad de Valladolid (España)

 

COMITÉ EDITORIAL

Luis Ayala Cañón, Universidad Rey Juan Carlos (España)

Romualdo Bermejo García, Universidad de León (España)

Margarita Corral Suárez, Universidad de Valladolid (España)

Teresa Fernández Valderrama, Universidad de Cádiz (España)

Ángel Herrero Crespo, Universidad de Cantabria (España)

Luis César Herrero Prieto, Universidad de Valladolid (España)

Rafael Myro Sánchez, Universidad Complutense de Madrid (España)

Alejandro Hernández López, Universidad de Valladolid (España)

Pablo Arconada Ledesma, Universidad de Valladolid (España) 

Irene Merino Calle, Universidad de Valladolid (España)

Marisa Ramírez Alesón, Universidad de Zaragoza (España)

Carlos Ruiz Miguel, Universidad de Santiago de Compostela (España)

Juan Vicente Perdiz, Universidad de Valladolid (España)

Alfonso Moral de Blas, Universidad de Valladolid (España)

Joanna Beata Banach-Gutierrez, University of Warmia and Mazury in Olsztyn (Polonia)

Radoslav Benko, Pavol Jozef Šafárik University, Kosice (Eslovaquia)

Benedetta Ubertazzi, Università degli Studi di Milano-Biccoca (Italia)

Pablo Podadera Rivera, Universidad de Málaga (España)

Valentina Faggiani, Universidad de Granada (España)

Francisco Garrido Carrillo, Universidad de Granada (España)

Esther Gómez Campelo, Universidad de Burgos, (España)

Heidi Senante, Universidad de Alicante (España)

Sara Núñez de Prado, Universidad Rey Juan Carlos (España)

Carlos Sanz, Universidad Complutense de Madrid (España)

María Paz Pando, Universidad de Salamanca (España)

David Ramiro Troitiño, Universidad Tecnológica de Tallín (Estonia)

Mauricio Rubilar, Universidad Católica de la Santísima Concepción (Chile)

Ricardo Iglesias, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)

Conrado García Gómez, Universidad de Valladolid (España)

 

CONSEJO CIENTÍFICO

Carlos Alfredo Hernández, Universidad Nacional de Rosario (Argentina)

Maria Raquel Guimarães, Universidade de Porto (Portugal)

Vincenzo Barba, Universidad de Roma La Sapienza (Italia)

Francisco Fonseca Morillo, Universidad de Valladolid (España)

Félix López-Iturriaga, Universidad de Valladolid (España)

Andrés Domínguez Luelmo, Universidad de Valladolid (España)

Pilar Blanco Morales, Universidad de Extremadura (España)

Alfredo Mario Soto, Universidad Nacional de Rosario (Argentina)

Teresa Bene, Universidad de Catania (Italia)

Alexandra Silveira, Universidad de Minho (Portugal)

Ricardo Martín de la Guardia, Universidad de Valladolid (España)

Luis Díaz González de Viana, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España)

Mar Jimeno Bulnes, Universidad de Burgos (España)

Luis Antonio Velasco San Pedro, Universidad de Valladolid (España)

Salvador Forner, Universidad de Alicante (España)

Juan Carlos Pereira Castañares, Universidad Complutense de Madrid (España)

Julio Pérez Serrano, Universidad de Cádiz (España)

Luis Domínguez Castro, Universidad de Vigo (España)

Nelson Vásquez, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)

Norberto Consani, Universidad de La Plata (Argentina)

Tanel Kerikmae, Universidad Tecnológica de Tallín (Estonia)

István Szilágyi, Universidad de Pecs (Hungría)

Augusto César Pinheiro da Silva, Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro (Brasil)

Stefano Ruggeri, Univerdad de Mesina (Italia)

Florencio López de Silanes Molina, SKEMA Business School (Francia)

 

PROTOCOLO PARA SELECCIÓN Y RENOVACIÓN DE CARGOS

El Equipo editorial de la Revista de Estudios Europeos está formado por su Dirección su Edición su Comité editorial y su Consejo científico.

La Dirección y Edición están integradas por tres miembros del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid. Los miembros de la Dirección y Edición son elegidos y renovados por el Consejo del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid en base a sus méritos y su disponibilidad, y sus funciones principales consisten en establecer la política editorial de la revista, garantizando los estándares de calidad académica exigidos, gestionar la evaluación y publicación de sus números, y velar por el correcto funcionamiento y posicionamiento de la revista y de su sitio web.

La Dirección es responsable de designar y renovar periódicamente a los integrantes del Comité editorial y del Consejo científico de la revista.

Los miembros del Comité editorial se encargan de realizar el primer proceso de selección de artículos recibidos en la revista, en conformidad con el doble proceso de selección y evaluación descrito en el apartado “Evaluación y proceso editorial” de la página de “Envíos" de la revista. Los miembros del Comité editorial son elegidos en función de su currículo y su ámbito específico de conocimiento, de cara a cubrir todas las áreas temáticas de la revista (Historia, Derecho y Economía). Se procurará que el Comité editorial tenga un equilibrio de género, y que un porcentaje significativo de sus miembros pertenezca a instituciones ajenas a la Universidad de Valladolid, tanto nacionales como extranjeras, para garantizar su diversidad institucional y geográfica. El Comité editorial se renovará regularmente, en la medida de lo posible, atendiendo a la disponibilidad de sus miembros para colaborar eficazmente en la labor de primera selección de los artículos que recibe la revista. Los miembros de la Dirección buscarán activamente la incorporación de especialistas de referencia que muestren su disponibilidad para colaborar en dicho proceso de selección.

Los miembros del Consejo científico son elegidos por su reconocido prestigio nacional e internacional en las áreas temáticas de la revista, por la relevancia de su investigación y de sus publicaciones y por la categoría del cargo académico que ostentan. Sus funciones principales son la de asesorar a la Dirección y Edición y al Comité editorial sobre la política científica de la revista, y la de actuar como revisores expertos en los casos en que un artículo recibe dos informes contradictorios por parte de los revisores externos a la revista, para tomar una decisión definitiva sobre su publicación. Se procurará que el Consejo científico tenga un equilibrio de género, y que un porcentaje elevado de sus miembros pertenezca a instituciones ajenas a la Universidad de Valladolid, tanto nacionales como extranjeras.

Los miembros de los comités podrán cesar en sus funciones por renuncia expresa o por incumplimiento manifiesto de sus funciones.

El listado de miembros de la Dirección, Edición, del Comité y del Consejo de la revista se actualiza públicamente en la página web de la revista con una periodicidad anual.